Interesante
Despega Fram2, la primera misión espacial que llevó a humanos a orbitar sobre los polos de la Tierra

El 31 de marzo de 2025, SpaceX lanzó con éxito la misión privada Fram2, convirtiéndose en la primera en llevar humanos a orbitar directamente sobre los polos geográficos de la Tierra. La tripulación está compuesta por cuatro astronautas privados:
Chun Wang: Empresario maltés y comandante de la misión. Jannicke Mikkelsen: Cineasta noruega y comandante de la nave. Rabea Rogge: Investigadora en robótica alemana y piloto de la misión. Eric Phillips: Explorador polar australiano y especialista médico.
La misión despegó desde el Centro Espacial Kennedy en Florida a bordo de la cápsula Dragon Resilience, que fue equipada con una cúpula de observación de 1.2 metros de ancho, permitiendo vistas panorámicas del espacio y de la Tierra.
Durante su órbita polar, la tripulación ha capturado y compartido imágenes inéditas de las regiones polares, incluyendo vistas detalladas de las capas de hielo que cubren los polos. Estas imágenes representan un hito en la exploración espacial, ya que es la primera vez que se obtienen desde una misión tripulada en órbita polar.
Además de la observación terrestre, la misión Fram2 tiene objetivos científicos específicos, como estudiar fenómenos atmosféricos en áreas polares, realizar experimentos médicos en condiciones de microgravedad y probar soluciones agrícolas para futuras misiones prolongadas en el espacio. Entre los experimentos se incluyen el intento de realizar la primera radiografía en el espacio y ensayos de cultivo de hongos comestibles.
La misión Fram2 marca un avance significativo en la exploración espacial privada y amplía las posibilidades para futuras misiones que requieran órbitas polares. La inclinación de 90 grados respecto al ecuador presenta desafíos técnicos adicionales, pero ofrece oportunidades únicas para la observación y el estudio de las regiones polares de la Tierra.
Este logro subraya el creciente papel de las empresas privadas en la exploración espacial y abre nuevas vías para la investigación científica en órbitas previamente inexploradas por misiones tripuladas.
