Internacional
EE.UU. y Arabia Saudita firman el mayor acuerdo de armas de la historia por $142 mil millones

En un movimiento que refuerza la alianza geoestratégica entre ambas naciones, el presidente estadounidense Donald Trump y el príncipe heredero saudí Mohamed bin Salmán (MBS) firmaron este martes un mega contrato de defensa por $142 mil millones de dólares, el más cuantioso en la historia de ventas de armamento según confirmó la Casa Blanca.
Claves del acuerdo histórico
- Monto récord: Supera en un 300% el último paquete de $50 mil millones aprobado en 2017
- Equipamiento: Incluye sistemas de defensa aérea THAAD, aviones F-35 y tecnología cibernética
- Alcance ampliado: Los protocolos abarcan también cooperación en energía, minería y seguridad policial
En un comunicado oficial, la administración Trump destacó que el pacto “fortalece la seguridad de Arabia Saudita ante amenazas regionales”, en clara referencia a Irán. Sin embargo, funcionarios saudíes consultados se abstuvieron de detallar los términos específicos de los 12 memorandos de entendimiento adicionales.
Contexto geopolítico
El acuerdo llega en un momento crítico:
✔️ Tensiones con Irán: Riad busca contrarrestar el programa nuclear teheraní
✔️ Guerra en Yemen: Arabia Saudita requiere reponer su arsenal gastado en el conflicto
✔️ Elecciones en EE.UU.: Trump proyecta fuerza en política exterior antes de los comicios
Analistas del CSIS advierten que el paquete podría violar resoluciones del Congreso sobre ventas a países involucrados en conflictos. “Es un cheque en blanco para que MBS modernice su ejército sin controles democráticos”, señaló Bruce Riedel, exasesor de la CIA.
Reacciones y próximos pasos
- Activistas: Denuncian que el armamento podría usarse contra civiles en Yemen
- Bolsa: Acciones de Lockheed Martin y Raytheon subieron 3% en Wall Street
- Implementación: El Departamento de Comercio desplegará 200 asesores técnicos a Riad
Cifras que impactan:
◉ $142 mil millones equivalen al PIB anual de Hungría
◉ Arabia Saudita es el 1er comprador global de armas estadounidenses (38% del total)
◉ El acuerdo garantiza 100,000 empleos en la industria bélica de EE.UU.
