Conecta con nosotros

Interesante

El enigma “8647”: cómo una publicación viral del exdirector del FBI desató una investigación federal

Publicado

Una fotografía de conchas marinas formando el número “8647”, compartida por el exdirector del FBI James Comey en Instagram, ha desatado una tormenta política en Washington, llevando al Servicio Secreto y al FBI a abrir una investigación por posibles amenazas veladas contra el presidente Donald Trump.

La publicación que encendió las alarmas

El martes [fecha], Comey –quien dirigió el FBI hasta ser despedido por Trump en 2017– publicó una imagen capturada durante un paseo por la playa con el pie de foto: “Una formación de conchas interesante”. Horas después, la borró tras la polémica, alegando desconocimiento sobre supuestos significados ocultos.

Pero el daño estaba hecho. Para las 24 horas siguientes, el número “8647” era tendencia en redes, con teorías que iban desde un código de inteligencia hasta una amenaza encubierta.

¿Por qué investiga el gobierno?

El actual director del FBI, Kash Patel, confirmó la investigación en coordinación con el Servicio Secreto, señalando que la publicación estaba “dirigida al presidente Trump”. Las razones:

  1. Historial conflictivo: Comey lideró la investigación por interferencia rusa en las elecciones de 2016 que persiguió a Trump.
  2. Simbolismo numérico:
    • “86”: En jerga estadounidense significa expulsar o eliminar (usado en bares para clientes problemáticos).
    • “47”: Trump es el 47º presidente en la numeración alternativa que incluye a Grover Cleveland dos veces.

“No es coincidencia. Es una llamada a la acción contra el presidente”, declaró Dan Scavino, subjefe de gabinete de Trump, a Fox News.

Las teorías en disputa

  • Versión oficialista: Sectores republicanos ven un llamado a “deshacerse de Trump”, incluso mediante violencia.
  • Expertos en lenguaje: Merriam-Webster aclaró que “86” es un término coloquial sin vínculos violentos comprobados.
  • Hipótesis alternas: Algunos analistas sugieren que podría referirse a un artículo del código penal o una fecha clave (8/6/47).

Comey se defiende

El exfuncionario negó cualquier intención oculta: “Me opongo a la violencia. Borré la publicación al saber que podía malinterpretarse”, escribió en X. Sin embargo, críticos como el senador Marco Rubio (R-FL) exigen que el FBI “investigue si esto es parte de una campaña de intimidación”.

El trasfondo político

El incidente ocurre en un clima de máxima tensión:

  • Trump enfrenta cuatro procesos penales mientras busca la reelección.
  • Comey es visto por la base trumpista como símbolo del “Estado profundo”.
  • Las agencias de seguridad están en alerta por amenazas previas contra el expresidente.
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *