Interesante
El estrecho de Ormuz: La frágil arteria petrolera del mundo en medio del conflicto Israel-Irán

El estrecho de Ormuz, el cuello de botella más crítico para el transporte de crudo a nivel mundial, se ha convertido en un nuevo frente de tensión en el conflicto entre Israel e Irán. El reciente choque de dos buques —uno cargado con 2 millones de barriles de petróleo iraquí— y las interferencias electrónicas atribuidas a Irán han encendido las alarmas sobre los riesgos para la economía global.
El incidente que reveló la vulnerabilidad
El accidente ocurrido esta semana dejó al descubierto los efectos colaterales de la guerra:
- Interferencias en sistemas de navegación procedentes de territorio iraní, según la Fuerza Marítima Combinada liderada por EE.UU.
- Evacuación de 24 tripulantes por la Guardia Costera de Emiratos Árabes Unidos.
- Aumento del 20-40% en fletes petroleros desde Oriente Medio, según Baltic Exchange.
Aunque no hubo derrames ni heridos, el mensaje fue claro: la ruta que transporta 17 millones de barriles diarios (30% del consumo mundial) está bajo amenaza.
¿Por qué Ormuz es vital para la economía global?
Con solo 48 km de ancho en su punto más angosto, este paso conecta el Golfo Pérsico con el océano Índico. Según la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA):
✅ 88% del petróleo del Golfo Pérsico pasa por aquí.
✅ Clave para Asia: China, India, Japón y Corea del Sur dependen de sus flujos.
✅ “Punto de estrangulamiento más importante del mundo”: Un bloqueo dispararía los precios globales del crudo.
Las amenazas de Irán y sus riesgos
Teherán ha usado históricamente el cierre de Ormuz como arma geopolítica ante presiones occidentales. Pero esta vez, el juego es más peligroso:
⚠️ Intervención militar de EE.UU.: Sus tropas en Baréin están desplegadas para proteger la navegación.
⚠️ Alienación de aliados árabes: Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, que también usan la ruta, podrían unirse contra Irán.
⚠️ Autoboicot económico: Irán exporta su propio petróleo por este corredor.
El efecto dominó que preocupa al mundo
Expertos advierten tres escenarios si la tensión escala:
- Disrupción logística: Más barcos desviarán rutas (aumentando costos y tiempos).
- Pico inflacionario: El barril de crudo podría superar los $150.
- Crisis energética en Asia: Donde se consume el 70% del petróleo que transita por Ormuz.
Mientras, las petroleras ya pagan hasta 40% más en seguros marítimos, y algunos buques prefieren rodear África para evitar la zona.
