Conecta con nosotros

Internacional

Elecciones EEUU: 70% de estadounidenses tiene estrés electoral

Publicado

A solo dos semanas de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, el ambiente en Estados Unidos está marcado por la tensión. La contienda entre el expresidente Donald Trump y la vicepresidenta Kamala Harris ha generado un notable nivel de estrés en la población, de acuerdo con un estudio de la Asociación Estadounidense de Psicología (APA).

El reporte, basado en la encuesta “Stress in America” realizada por The Harris Poll, revela que un 69 por ciento de los estadounidenses experimenta ansiedad debido a la incertidumbre sobre quién ocupará la Casa Blanca. Este estudio entrevistó a más de 3,000 adultos mayores de 18 años entre el 1 y el 23 de agosto de este año, y muestra que la preocupación ha alcanzado niveles alarmantes, especialmente ante lo ajustado de las encuestas.

Según el portal especializado FiveThirtyEight, Harris lidera las encuestas nacionales por casi dos puntos porcentuales, aunque su ventaja se ha reducido en los últimos días. En los estados clave que decidirán la elección, ambos candidatos están prácticamente empatados, lo que añade más incertidumbre sobre el resultado final.

El estrés aumenta cuando se trata del futuro económico del país: un 77 por ciento de los encuestados asegura estar preocupado por cómo podría evolucionar la economía dependiendo de quién gane las elecciones. A su vez, un 73 por ciento señala que sufre estrés diario por la dirección política que pueda tomar Estados Unidos.

Además, la inteligencia artificial ha jugado un papel central en estas elecciones como fuente de desinformación, lo que inquieta al 82 por ciento de los ciudadanos, quienes temen que la información falsa influya en las opiniones y decisiones políticas de la gente.

La polarización política ha exacerbado la tensión social, aumentando el porcentaje de ciudadanos que sufren estrés en casi 20 puntos desde 2016, cuando solo un 52 por ciento lo reportaba. Hoy, siete de cada diez encuestados expresan preocupación por la posibilidad de que las elecciones deriven en un aumento de la violencia, y un 56 por ciento teme que estos comicios podrían suponer el fin de la democracia en EE.UU.

El clima de polarización ha alimentado el activismo y la movilización electoral, según destacan los encuestadores. Un 77 por ciento de los adultos asegura que votará en las elecciones, con las comunidades negra y latina siendo las más motivadas a participar. Estas dos poblaciones han sido el foco de atención de las campañas de ambos candidatos, que compiten por ganarse el voto de estos grupos clave en una elección que se anticipa como una de las más reñidas en la historia reciente del país.

La campaña electoral ha estado marcada por episodios dramáticos, como el intento de asesinato contra Trump y sus declaraciones en las que sugirió que podría ordenar la intervención militar el día de las elecciones, alimentando temores sobre un posible rechazo de los republicanos a los resultados en caso de derrota. Estos eventos han intensificado las preocupaciones y contribuido al ambiente de estrés generalizado en la sociedad estadounidense.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *