Connect with us

Entretenimiento

Esta es la historia del director iraní que fue sentenciado a prisión

A lo largo de la historia, el arte ha desafiado incluso a los sistemas políticos más opresivos. Aunque a veces se ha utilizado como herramienta de propaganda, el arte sigue siendo un poderoso catalizador de conversaciones y cambios sociales. El cine, en particular, ha sido un medio destacado para este desafío, como lo demuestra el cineasta iraní Mohammad Rasoulof.

Rasoulof, conocido por su valentía y compromiso con la libertad artística, está a punto de presentar su última película, “The Seed of the Sacred Fig”, en la Selección Oficial del Festival de Cannes 2024. Sin embargo, a pocos días del evento, recibió una sentencia impactante: ocho años de prisión y flagelación por parte de las autoridades iraníes.

Este no es el primer enfrentamiento de Rasoulof con el régimen iraní. Ha enfrentado la censura y la represión gubernamental en repetidas ocasiones, lo que ha resultado en la prohibición de sus películas en su país natal, restricciones para participar en festivales internacionales y períodos de encarcelamiento. Su persistente resistencia destaca el poder del arte para desafiar la opresión y mantener viva la llama de la libertad de expresión, incluso en los momentos más difíciles.

Entretenimiento

Aumentos Arancelarios Amenazan la Estabilidad de la Industria Minera en México

En respuesta a los recientes incrementos arancelarios aplicados a la industria minera en México, queremos expresar nuestra profunda preocupación sobre las repercusiones que estas medidas tendrán en el sector», alertó Carlos J. Dávila, CEO de Proesmma.

Resaltó que la industria minera es un pilar fundamental de la economía nacional, generando empleo, inversión y desarrollo en diversas regiones del país.

Destacó que entre los principales consumibles en las operaciones mineras es la bola de acero, un componente esencial en el proceso de molienda de minerales.

«El incremento en los aranceles sobre este insumo crítico no solo aumentará los costos operativos de las empresas mineras, sino que también podría afectar la competitividad de México en el mercado global» alertó el CEO de Proesmma.

El aumento de costos resultante de estos aranceles podría traducirse en una reducción de la inversión extranjera directa en el sector minero, así como en la disminución de la producción y la eventual pérdida de empleos.

Por ello, dijo, es imperativo que se realice una evaluación detallada de los efectos a largo plazo que estos aranceles tendrán en la industria minera y en la economía nacional en su conjunto.

«Queremos informar que nuestra empresa ya ha tomado medidas para hacer frente a este arancel (amparo), y estamos explorando todas las vías legales y comerciales para mitigar su impacto», destacó.

Invitó a que más empresas del sector a que se sumen a este esfuerzo.

«Creemos que, actuando juntos, podemos lograr algún beneficio en contra de estas medidas arancelarias y proteger la estabilidad de nuestra industria», indicó.

«Hacemos un llamado a las autoridades competentes para que reconsideren estas medidas arancelarias y busquen soluciones que no pongan en riesgo la estabilidad y el crecimiento del sector minero en México; estamos comprometidos a colaborar con el gobierno y otras partes interesadas para encontrar alternativas que beneficien tanto a la industria como a la economía nacional», detalló.

Continue Reading

Entretenimiento

El increíble viaje del cubo de Rubik: de una habitación en Budapest al mundo entero

En un día primaveral de 1974, en su habitación desordenada y llena de papeles y cordeles, Erno Rubik tuvo la idea de ensamblar pequeños cubos de madera. Poco podía imaginar que su invento conquistaría el mundo.

“Es una trayectoria increíble”, comenta sorprendido el húngaro de 79 años durante una entrevista en el Instituto de Tecnología Aquincum de Budapest, donde ocasionalmente da conferencias.

Medio siglo después, el cubo de Rubik se ha convertido en su “hijo prodigio”. Es “agotador” seguirle el ritmo y su “gloria” eclipsa a su creador, cuenta el discreto inventor, vestido con jeans y sandalias, que rara vez concede entrevistas.

En aquel entonces, Rubik era un simple profesor de arquitectura y diseño, sin la ambición de “dejar una marca en el mundo”, como explicó en un libro publicado en 2020. Sin embargo, su curiosidad y su interés por los rompecabezas y los desafíos geométricos lo llevaron involuntariamente a una dimensión completamente nueva.

Después de elaborar numerosos prototipos y pasar días tratando de resolver el mecanismo ideal, Erno Rubik registró la patente de su invento en 1975. Dos años después, el Cubo Mágico de 3x3x3, que más tarde llevaría su nombre, llegó a las jugueterías de la Hungría comunista antes de conquistar Estados Unidos.

Rubik recuerda su “primer viaje a Occidente” como un “cuento de hadas”. Cruzó la Cortina de Hierro con un pasaporte azul, normalmente reservado para diplomáticos, y así comenzó la extraordinaria difusión de su invento.

Continue Reading

Entretenimiento

Jaime Camil será conductor de “La Academia”

Este año 2024 se espera el regreso de uno de los realities musicales más famosos de todo México y que lanzó al estrellato a varios cantantes: La Academia, la cuál ya inició con sus audiciones y a reclutar todo el personal.

Hace unos cuantos días, se comentó que una de las opciones para los conductores era nada más y nada menos que el actor de novelas Jaime Camil, sin embargo era solo una especulación y no se había confirmado nada de este asunto.

Sin embargo, en días recientes “La Academia” publicó una foto oficial en sus redes sociales, en la que daba la bienvenida a Jaime Camil como el conductor del programa.

“¡Qué emoción! El carisma y talento de Jaime Camil estará presente en cada concierto de la nueva generación de La Academia, ¡bienvenido al equipo!”, publicó “La Academia” en sus redes sociales.

A pesar de que ya dieron a conocer esto, todavía no han dado a conocer la fecha en la que comenzará “La Academia”.

Se dice que Camil va a sustituir a Adal Ramones, quien estuvo frente al reality show en dos ocasiones, la primera en “La Academia 20 años” en donde Danna Paola fue parte de los jueces.

Continue Reading