Entretenimiento
Esta es la historia del director iraní que fue sentenciado a prisión

A lo largo de la historia, el arte ha desafiado incluso a los sistemas políticos más opresivos. Aunque a veces se ha utilizado como herramienta de propaganda, el arte sigue siendo un poderoso catalizador de conversaciones y cambios sociales. El cine, en particular, ha sido un medio destacado para este desafío, como lo demuestra el cineasta iraní Mohammad Rasoulof.
Rasoulof, conocido por su valentía y compromiso con la libertad artística, está a punto de presentar su última película, “The Seed of the Sacred Fig”, en la Selección Oficial del Festival de Cannes 2024. Sin embargo, a pocos días del evento, recibió una sentencia impactante: ocho años de prisión y flagelación por parte de las autoridades iraníes.
Este no es el primer enfrentamiento de Rasoulof con el régimen iraní. Ha enfrentado la censura y la represión gubernamental en repetidas ocasiones, lo que ha resultado en la prohibición de sus películas en su país natal, restricciones para participar en festivales internacionales y períodos de encarcelamiento. Su persistente resistencia destaca el poder del arte para desafiar la opresión y mantener viva la llama de la libertad de expresión, incluso en los momentos más difíciles.