Internacional
Estados Unidos lanza la aplicación ‘CBP Home’ para fomentar la salida voluntaria de migrantes indocumentados

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, presentó este lunes la aplicación CBP Home, una herramienta diseñada para que los migrantes indocumentados notifiquen sus planes de abandonar el país de manera voluntaria. La aplicación, que reemplaza a CBP One utilizada durante el mandato de Joe Biden, promete ofrecer a los migrantes la posibilidad de regresar legalmente en el futuro, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno de Trump para reducir la población migrante indocumentada en el país. Desde que asumió el poder el pasado 20 de enero, Trump suspendió las citas migratorias gestionadas a través de CBP One, una plataforma que permitía a los migrantes solicitar reuniones con autoridades en los puertos de entrada para regularizar su situación.
Fomento de la “autodeportación”
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), CBP Home está diseñada para facilitar la “autodeportación” de los migrantes, una opción que el Gobierno considera más segura y eficiente. “La autodeportación es la opción más segura para los inmigrantes indocumentados”, afirmó el DHS en un comunicado. “No solo es más segura, sino que también ahorra dinero a los contribuyentes estadounidenses y permite que los valiosos recursos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se centren en inmigrantes criminales peligrosos”.
La aplicación también incluye una función para que los migrantes que ya han abandonado el país puedan presentar documentos que verifiquen su salida. Sin embargo, esta opción está disponible únicamente para aquellos que recibieron un “parole humanitario” bajo la administración de Biden.
Congelamiento de solicitudes migratorias
En febrero, el Gobierno de Trump decidió congelar indefinidamente las solicitudes migratorias de personas que llegaron al país a través de programas de “parole” promovidos por Biden, los cuales beneficiaron a cientos de miles de migrantes. Esta medida ha generado críticas por parte de organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes, que argumentan que limita las opciones legales para quienes buscan regularizar su estatus en Estados Unidos.
Críticas a la administración Biden
La secretaria del DHS, Kristi Noem, aprovechó el lanzamiento de CBP Home para criticar la gestión migratoria de la administración Biden. “La Administración Biden abusó de la aplicación CBP One para permitir que más de un millón de inmigrantes ingresaran ilegalmente a Estados Unidos. Con el lanzamiento de la aplicación CBP Home, estamos recuperando la integridad de nuestro sistema migratorio”, declaró Noem.
Además, la secretaria advirtió a los migrantes indocumentados sobre las consecuencias de no utilizar la aplicación: “CBP Home ofrece a los inmigrantes la opción de salir ahora y autodeportarse, lo que les daría la oportunidad de regresar legalmente en el futuro y vivir el sueño americano. Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y no podrán volver jamás”.
