Conecta con nosotros

Politica

Estos son los nuevo cuatro consejeros del INE

Publicado

Este miércoles 22 de julio, finalmente el pleno de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría de votos el acuerdo en el que se aprueban los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Con 399 votos a favor, 5 votos en contra y 5 abstenciones, Norma Irene de la Cruz Magaña, Carla Humphrey Jordan, José Martín Fernando Faz Mora y Uuc-Kib Espadas Ancona, fueron elegidos entre 20 candidatos para ocupar los puestos de consejeros.

Unas horas antes, en la tarde, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, dio a conocer que por unanimidad la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) aprobó a quienes serían los candidatos, y luego pasarían a votación en el pleno.

¿Quiénes son los nuevos consejeros?

Norma Irene de la Cruz Magaña

Egresada de la carrera de Periodismo y Comunicación Colectiva de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con especialidad en Investigación y Docencia, cuenta con una maestría en Gestión del Mantenimiento de la Paz, por la Universidad de Turín, Italia.

Sus últimas experiencias laborales son: Coordinadora de observadores en Misiones de observación Electoral de la Unión Europea (EOM EU) en Perú, elecciones extraordinarias 2020; El Salvador, elecciones presidenciales 2019; El Salvador, elecciones legislativas 2018 y elecciones legislativas en Gambia 2017.

A su vez, también se desempeño como Asesora Técnica Independiente por parte de la Comisión Nacional Independiente Electoral de Somalia, Creative Associates International, con el financiamiento de la agencia internacional de desarrollo de Estados Unidos.

Carla Humphrey Jordan

Egresada de la carrera de Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y y Candidata a Doctora en Gobierno y Administración Pública por el Instituto Universitario Ortega y Gasset, de la Universidad Complutense de Madrid.

Se desempeñó como Consejera Electoral del Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal y y Asesora del Consejo General del Instituto Federal Electoral.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif

También forma parte de la Asociación Mexicana de Consejerías Estatales Electorales AC. (AMCEE) y es socia fundadora de la Asociación Nacional de Consejeros y Consejeras Electorales de los Organismos Electorales de la República Mexicana.

José Martín Fernando Faz Mora

Cuenta con una maestría en Derechos Humanos y Democracia por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y se ha desempeñado como catedrático en diversas instituciones impartiendo la materia de Derechos Humanos.

Durate el año 2000 fue Consejero de la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE) en San Luis Potosí, así como en el año 2012. También fue Coordinador Estatal de “Propuesta Cívica” OSC.

Además participa activamente en Educación y Ciudadanía (EDUCIAC A.C.), donde coordina el programa de prevención de situaciones de riesgo en la Educación Media Superior Construye T en coordinación con la SEP.

Uuc-Kib Espadas Ancona

Egresado de la carrera de Antropología Social de la Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma de Yucatán y candidato a Maestro en Antropología Social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social del Golfo.

Licenciado en educación media (inglés) por la Escuela Normal Superior de Yucatán y Candidato a Maestro en Educación Media por la Escuela Normal Superior de Yucatán.

Se desempeñó como Asesor de la fracción del PRD en el Congreso de Quintana Roo, Asesor de diputado federal en la LVII Legislatura y Secretario de la Comisión de Reglamento y Elecciones en el PRD, así como diputado federal suplente de la LIV Legislatura durante 1991. En el 2000 volvió a ser diputado suplente en la LVII Legislatura, pero nunca tomó protesta.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif