Internacional
Florida se prepara para una evacuación masiva mientras el huracán “Milton” amenaza con impactar la costa, sin haberse recuperado de “Helene”

Con los escombros aún dispersos tras el devastador huracán “Helene”, que causó la muerte de al menos 230 personas en el sureste de Estados Unidos, Florida se alista para enfrentar una nueva amenaza: el huracán “Milton”, que avanza rápidamente hacia la costa centro-oeste del estado.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), “Milton” ha alcanzado la categoría 5 con vientos sostenidos de hasta 160 millas por hora. Se espera que el ciclón atraviese gran parte de Florida de oeste a este, tocando tierra cerca de la Bahía de Tampa el próximo miércoles por la noche.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, informó que 51 de los 67 condados del estado ya están bajo estado de emergencia. “Estamos movilizando recursos esenciales, incluyendo alimentos, agua, y sistemas de protección contra inundaciones, para proteger la infraestructura crítica en el centro de Florida”, declaró DeSantis, quien también anunció la reserva de 1.5 millones de galones de combustible para asegurar su disponibilidad durante la emergencia.
Una evacuación histórica desde el huracán Irma
Ante la inminente llegada de “Milton”, las autoridades están organizando lo que podría ser la mayor evacuación en Florida desde el huracán “Irma” en 2017. Kevin Guthrie, director ejecutivo de la División de Gestión de Emergencias de Florida, advirtió que la combinación de los escombros no recogidos de “Helene” y los efectos de “Milton” representa un doble riesgo para los residentes. “Insto a las comunidades a seguir las órdenes de evacuación para evitar tragedias”, señaló.
Las evacuaciones masivas están previstas para este martes, lo que podría generar importantes congestiones en las carreteras y largas filas en las estaciones de servicio. Mientras tanto, los residentes se preparan llenando bolsas de arena para mitigar inundaciones, desplazando vehículos de servicios eléctricos para reparar apagones, y habilitando refugios para animales.
Amenaza para la Bahía de Tampa
El área más vulnerable es la Bahía de Tampa, donde el NHC ha advertido de fuertes vientos y una marejada ciclónica que podría alcanzar entre 2.4 y 3.6 metros de altura. La alerta de huracán se extiende desde Chokoloskee, en el condado de Collier, hasta la desembocadura del río Suwanee en el condado de Dixie. El lago Okeechobee también está bajo alerta de huracán, lo que agrava la situación para el sur del estado.
El huracán “Milton”, que se desplaza a una velocidad de 15 kilómetros por hora, se encontraba a 1,175 kilómetros al suroeste de Tampa y a 200 kilómetros al oeste de Progreso, México. A pesar de que su impacto directo sobre México es improbable, los efectos de este ciclón en Florida podrían empeorar las condiciones ya afectadas por “Helene”, incluyendo inundaciones urbanas y el desbordamiento de ríos.
Las autoridades estatales y federales siguen monitoreando el avance del huracán y han solicitado a la población mantenerse atenta a las actualizaciones y cumplir con las órdenes de evacuación para evitar mayores pérdidas.
