Nacional
Gobierno firma convenio con Naciones Unidas para compra de medicamentos y vacunas
Este viernes, el gobierno de México firmó un convenio con las Oficinas de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), con el que se consolida la compra de medicamentos, vacunas y equipo médico para el país.
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, explicó que este convenio es para la compra consolidada en el extranjero y cuyo objetivo es para que la UNOPS brinde asistencia técnica y asesore las licitaciones del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI).
“La compra consolidada en el extranjero hoy se implementa mediante la firma de un convenio, cuyo objeto será brindar asistencia técnica en asesorar las licitaciones por parte de la UNOPS al Insabi, para la implementación y para la adquisición de medicamentos e insumos para la salud, y así cubrir las necesidades de abasto futuras”, declaró Alcocer.
Añadió que, de las 3 mil 643 claves o insumos que necesita el país, cerca de 2 mil pueden ser adquiridas a través de estos organismos internacionales, por lo que no se excluye a la industria nacional de participar en los procesos de licitación que se llevarán a cabo a nivel internacional con este nuevo convenio.
A su vez, dentro de este, se incluye un anexo en el que aparece el listado de empresas multadas e inhabilitadas por la Secretaría de la Función Pública (SFP), así como aquellas que se encuentran bajo investigación.
Fernando Cotrim Barbieri , director de la UNOPS en México, puntualizó que que en la primera fase de este acuerdo se realizará la gestión de la compra consolidada anual de 2021, para continuar con la de los siguientes años.