Conecta con nosotros

Nacional

“Hanna” deja cuatro muertos y seis desaparecidos en México

Publicado

Las fuertes lluvias ocasionadas por la tormenta tropical “Hanna” han dejado cuatro muertos en los estados del norte de México, donde el fenómeno tropical golpeó con mayor fuerza.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó sobre la muerte de dos personas arrastradas por la corriente en un vehículo en Ramos Arizpe, Coahuila; de tres personas desaparecidas en Monterrey, Nuevo León y de otras tres en Reynosa, Tamaulipas.

Por su parte, el gobierno de Tamaulipas reportó la muerte de dos personas en Reynosa, una de las zonas más afectadas por el paso de la tormenta, cuyos daños afectaron a 45 colonias y dejaron al menos a 200 personas desalojadas, según dio a conocer la alcaldesa de la ciudad, Maki Ortiz.

En tanto, el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, dio informes sobre 33 accidentes automovilísticos, ocho personas rescatadas, 268 casas inundadas, 45 personas evacuadas y 17 personas más en albergues, así como cuantiosos daños en la carretera Saltillo-Monterrey.

Hasta el momento 22 personas han sido trasladadas a dos albergues en Reynosa, Tamaulipas; y mil 155 están en refugios temporales en Nuevo León: mil en cinco refugios temporales, en Cadereyta, 115 en dos hoteles de San Nicolás, y 40 fueron en un refugio temporal en Pesquería.

Ante los estragos que Hanna ha provocado en el norte de México, la Coordinación Nacional de Protección Civil llamó a la población a atender siguientes medidas de autoprotección:

  • No cruzar zonas inundadas.
  • Permanecer en un lugar seguro.
  • Evacuar si las autoridades de Protección Civil lo recomiendan.
  • Informarse del pronóstico del clima a través del Servicio Meteorológico Nacional.
  • Alejarse de corrientes de ríos y arroyos.
  • Localiza lugares altos y las mejores rutas para llegar en caso de vivir en zonas vulnerables.
  • Al detectar abultamientos u otra señal de laderas inestables, ponerse a salvo y reportarlo de inmediato con las autoridades locales de Protección Civil.
  • Si el hogar no es seguro, acudir a un refugio temporal.
  • No intentar cruzar cauces de ríos, vados y zonas bajas.
  • Ante una inundación, evitar las cadenas humanas, ya que se pueden romper por la velocidad del agua, objetos flotantes o el fondo inseguro.
  • Si después del paso de un ciclón tropical se detectan daños en estructuras, reportarlas a las autoridades correspondientes.

“Hanna” se convirtió en baja presión remanente y se localiza actualmente a 1115 kilómetros al sureste de Torreón, Coahuila y a 170 kilómetros de Fresnillo, Zacatecas y presenta vientos máximos sostenidos de 35 kilómetros por hora con rachas de 55 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 7 km/h.

Ante esta situación de emergencia, El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) se mantiene activo, monitoreando y atendiendo a la población afectada hasta que puedan regresar a la normalidad.

Salir de la versión móvil