Conecta con nosotros

Nacional

Huracán ‘Erick’ se intensifica a categoría 2 y amenaza costas del sur de México

Publicado

El huracán ‘Erick’ incrementó su potencia a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson durante la tarde de este miércoles, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h y ráfagas aún más intensas, según el último reporte del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. El fenómeno meteorológico, que continúa fortaleciéndose en su avance hacia el territorio nacional, podría convertirse en un huracán mayor (categoría 3 o superior) en las próximas horas, previo a su esperado impacto entre las costas de Guerrero y Oaxaca en la madrugada del jueves.

Preparativos ante la emergencia

Ante la inminente llegada del ciclón, las autoridades mexicanas han implementado un operativo de prevención sin precedentes, aprendiendo de las lecciones dejadas por los destructores huracanes ‘Otis’ (2023) y ‘John’ (2024). En Acapulco, donde residen cerca de un millón de personas y que representa uno de los polos turísticos más importantes del país, se han tomado medidas preventivas clave:

  • Suspensión de clases en todos los niveles educativos
  • Despliegue de 9,000 elementos de la Secretaría de Marina (Semar) bajo el Plan Marina
  • Activación del Plan DN-III-E por parte de la Sedena con 850 efectivos militares
  • Patrullajes reforzados para prevenir saqueos en establecimientos comerciales
  • Retiro preventivo de embarcaciones menores en zonas portuarias

“Estamos coordinados con los tres niveles de gobierno para proteger a la población. Hacemos un llamado a seguir las indicaciones de Protección Civil”, declaró el gobernador de Guerrero, quien supervisa personalmente los preparativos en la Costa Chica.

Zonas de mayor riesgo

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene alerta amarilla (peligro moderado) para:

  • Oaxaca: Se esperan lluvias torrenciales (150-250 mm), vientos de 130-150 km/h y oleaje de 5-6 metros
  • Guerrero: Precipitaciones intensas, vientos de 100-120 km/h y marejadas de 4-5 metros
  • Chiapas: Posibles deslaves e inundaciones en zonas bajas

Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya se encuentra desplegado en las regiones más vulnerables, listo para responder ante posibles fallas en el suministro energético.

Diferencias con emergencias anteriores

A diferencia de la lenta respuesta institucional observada durante el huracán ‘Otis’ —que en 2023 sorprendió a las autoridades y dejó cuantiosos daños—, en esta ocasión los gobiernos estatales y federal han mostrado una coordinación temprana:

  • Campañas informativas iniciadas desde el martes
  • Refugios temporales preparados con anticipación
  • Comunicación constante con líderes comunitarios

“Estamos aplicando todo lo aprendido. No podemos evitar el huracán, pero sí minimizar sus efectos”, explicó la coordinadora nacional de Protección Civil durante un recorrido por Zihuatanejo.

Próximas 24 horas críticas

Los modelos del NHC proyectan que ‘Erick’ podría alcanzar vientos de 185 km/h (categoría 3) antes de tocar tierra cerca de Puerto Ángel, Oaxaca. Las bandas nubosas del sistema ya comienzan a afectar la región con lluvias dispersas que aumentarán en intensidad hacia la medianoche.

Recomendaciones oficiales:

  1. Evitar cruzar cauces de ríos o arroyos
  2. Resguardarse en zonas altas ante posibles inundaciones
  3. Tener a la mano documentos importantes y kit de emergencia
  4. Seguir únicamente información de fuentes oficiales
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *