Conecta con nosotros

Nacional

INE anula triunfo de 33 candidatos a magistrados por no cumplir con promedio mínimo constitucional

Publicado

el Instituto Nacional Electoral (INE) invalidó este miércoles el triunfo de 33 candidatos electos como magistrados de circuito al determinar que no cumplían con los promedios mínimos exigidos por la Constitución. El fallo, aprobado por mayoría en el Consejo General, generó un intenso debate sobre los criterios de elegibilidad para ocupar cargos en el Poder Judicial.

Los motivos de la anulación

Durante la sesión, la consejera Carla Humphrey presentó un análisis que reveló graves irregularidades:

  • 2 candidatos (Joel Isaac Rangel Agüeros y Eduardo Torres Carrillo) no alcanzaron el promedio mínimo de 8 en la licenciatura en Derecho.
  • 31 candidatos no obtuvieron 9 de promedio en materias relacionadas con su especialidad (laboral, penal, civil o administrativa), como exige la ley.

La controversia escaló cuando un grupo de cuatro consejeros intentó validar los resultados argumentando que “7.9 se redondea a 8“, postura rechazada rotundamente por el consejero Uuc-kib Espadas:
“No estamos en una negociación de calificaciones. Si la ley marca un límite, ese es el límite”, afirmó.

¿Quiénes pierden su puesto?

La lista de candidatos afectados incluye figuras como:

  • Norma Leticia Aguiar (especialidad laboral)
  • Miriam Huerta Lechuga (penal)
  • Alejandro Archundia Pérez (civil)
  • Graciela Ramírez Alvarado (civil)

(Ver lista completa al final).

El dilema: ¿Quiénes los reemplazarán?

El INE suspendió la sesión para resolver si los segundos lugares en la votación pueden asumir los cargos, previa verificación de sus promedios. La presidenta Guadalupe Taddei Zavala anunció que la discusión se reanudará a las 20:30 horas.

Críticas al proceso

La consejera Claudia Zavala señaló que el INE terminó asumiendo una responsabilidad que correspondía a los Comités de Evaluación:
“Ellos debieron filtrar a los candidatos que no cumplían los requisitos antes de la elección”, criticó.

¿Por qué importa?

  • Crisis de legitimidad: La anulación expone fallas en el sistema de selección de jueces.
  • Vacíos de poder: Si no hay reemplazos idóneos, podrían quedar plazas vacantes en tribunales clave.
  • Precedente: El INE sienta un mensaje claro: no habrá flexibilidad en los requisitos constitucionales.
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *