Nacional
Investigan muertes infantiles en el Estado de México por presunta contaminación bacteriana
El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció una investigación sobre las muertes de al menos 13 menores en hospitales del Estado de México, vinculadas a una infección por la bacteria Klebsiella oxytoca.
En la conferencia matutina, Sheinbaum informó que el secretario de Salud, David Kershenobich, lidera las indagatorias desde el primer momento. “Es muy triste lo ocurrido. El principal objetivo es atender a las familias y determinar las causas de estas muertes”, señaló.
Suspensión de empresa proveedora
La mandataria indicó que se suspendió a la empresa SAFE, presunta proveedora de soluciones de nutrición parenteral (NPT) contaminadas, utilizadas principalmente en bebés prematuros. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detuvo las operaciones de la compañía mientras se realizan estudios para confirmar la causa del brote.
“Se solicitó la suspensión del contrato y del registro del alimento suministrado. La mayoría de los casos involucran a bebés nacidos antes de las 40 semanas de gestación”, agregó Sheinbaum.
Balance de casos
Según la Secretaría de Salud federal, se han identificado 20 casos de posible infección por Klebsiella oxytoca en tres hospitales públicos y una clínica privada del Estado de México. De ellos:
- 13 pacientes fallecieron, la mayoría con comorbilidades.
- 7 pacientes permanecen hospitalizados.
- 1 caso fue descartado y 4 están en evaluación.
Los estudios buscan determinar si las muertes están directamente asociadas a la infección.
Acerca de la bacteria
Klebsiella oxytoca es una bacteria que suele encontrarse en entornos hospitalarios y puede causar infecciones graves, especialmente en pacientes con enfermedades preexistentes o que han recibido tratamientos con antibióticos.
El brote actual ha generado alarma entre las autoridades de salud, que investigan una posible contaminación en las soluciones de NPT, aunque no descartan otras hipótesis.
El Gobierno federal se comprometió a mantener informada a la población sobre los avances en las investigaciones y a reforzar las medidas de seguridad en hospitales para prevenir futuros incidentes.