Internacional
Israel intercepta barco con Greta Thunberg que llevaba ayuda humanitaria a Gaza

En un incidente que escaló la tensión en Medio Oriente, fuerzas israelíes interceptaron este lunes el barco “Madleen”, que transportaba ayuda humanitaria a Gaza con la activista climática Greta Thunberg y una docena de voluntarios internacionales a bordo. El gobierno israelí confirmó la operación, calificándola como “necesaria”, mientras los activistas publicaron videos pregrabados denunciando un “secuestro en aguas internacionales”.
La misión frustrada
El velero, que había zarpado hace ocho días desde el sur de Italia, pretendía romper el bloqueo naval israelí para entregar suministros médicos y alimentos en Gaza, territorio donde la ONU ha alertado una “catástrofe humanitaria”. Horas antes del intercepto, la tripulación reportó que:
- Buques militares los rodeaban desde aguas internacionales.
- Sus sistemas de comunicación y GPS fueron bloqueados.
- Recibieron advertencias previas de Israel sobre el uso de fuerza.
Los videos de auxilio
En clips difundidos tras la detención, Thunberg aparece con chaleco salvavidas frente a una cámara:
“Si ven este video, fui secuestrada por fuerzas israelíes. Exijo a Suecia que actúe”, declaró la joven de 21 años, cuyo mensaje fue replicado por otros activistas de Francia, España y Países Bajos, incluidos periodistas independientes.
La versión de Israel
El Ejército israelí justificó la acción:
- Publicó imágenes de los detenidos recibiendo agua y alimentos.
- Mencionó que el barco —al que llamaron “yate de la Selfie”— fue llevado a un puerto israelí.
- Aseguró que todos están “a salvo” y que “el show terminó”.
Contexto crítico
La intercepción ocurre en un escenario donde:
⚡ Israel controla todos los accesos a Gaza desde 2007.
⚡ Más de 200 trabajadores humanitarios han muerto en ataques desde octubre de 2023, según la ONU.
⚡ La comunidad internacional condena el bloqueo, pero Israel alega “riesgo de armamento para Hamas”.
Reacciones internacionales
Suecia ya exigió explicaciones formales, mientras la UE y ONGs preparan declaraciones. Thunberg, conocida por sus protestas climáticas, había declarado días antes: “Gaza necesita ayuda, no balas”.
