Conecta con nosotros

Internacional

Jueces federales frenan políticas de Trump en una defensa contundente del Estado de derecho

Publicado

Mientras el presidente Donald Trump avanza con un ritmo acelerado de órdenes ejecutivas que incluyen recortes a la ayuda exterior, el envío de tropas a la frontera y el indulto a criminales violentos, el Congreso ha mostrado poca resistencia. Sin embargo, el Poder Judicial ha emergido como el principal contrapeso a estas iniciativas, con jueces federales bloqueando temporalmente varias de las políticas más controvertidas de la administración.

En los últimos días, los tribunales han emitido una serie de fallos que han puesto en pausa decisiones clave del gobierno, desde el acceso de Elon Musk y su equipo de eficiencia gubernamental DOGE a los sistemas del Departamento del Tesoro, hasta planes que afectan miles de millones de dólares en subvenciones federales y la ciudadanía por derecho de nacimiento. Estas decisiones han marcado un enfrentamiento cada vez más evidente entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, en defensa del Estado de derecho.

Un mensaje claro desde la judicatura

Uno de los momentos más simbólicos ocurrió el jueves, cuando el juez federal John Coughenour, designado por el expresidente republicano Ronald Reagan, bloqueó temporalmente una de las políticas más polémicas de Trump: la eliminación de la ciudadanía por derecho de nacimiento. Durante la audiencia, Coughenour envió un mensaje contundente sobre la importancia de respetar las normas establecidas.

“Hay momentos en la historia en los que la gente mira hacia el pasado y se pregunta: ‘¿Dónde estaban los abogados? ¿Dónde estaban los jueces?’. En esos momentos, el Estado de derecho se vuelve especialmente vulnerable”, declaró el juez, provocando aplausos en la sala. Sus palabras resuenan en un contexto donde el Poder Judicial se ha convertido en el último baluarte contra las iniciativas más radicales de la administración Trump.

Elon Musk y JD Vance critican a los jueces

Las decisiones judiciales no han pasado desapercibidas para figuras prominentes como Elon Musk, el hombre más rico del mundo, y el vicepresidente JD Vance. Musk, quien vio cómo un juez federal bloqueó el acceso de su equipo DOGE a los sistemas del Departamento del Tesoro, expresó su descontento en la red social X, propiedad suya.

“Me gustaría proponer que el peor 1% de los jueces designados, según determinen los órganos elegidos, sean despedidos cada año. Esto eliminaría a los más corruptos y menos competentes”, escribió Musk. Por su parte, Vance publicó: “Los jueces no pueden controlar el poder legítimo del Ejecutivo”, reflejando la tensión entre las ramas del gobierno.

Aunque los jueces federales han actuado como un freno temporal a las políticas de Trump, muchas de estas batallas legales están destinadas a llegar a la Corte Suprema de Estados Unidos, donde los conservadores tienen una mayoría de seis a tres, incluyendo tres jueces nombrados por el propio Trump. Temas como la ciudadanía por derecho de nacimiento y otras políticas que desafían normas de larga data podrían ser decididos en última instancia por el máximo tribunal.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *