Deportes
Kirsty Coventry es elegida como presidenta del COI y será la primera mujer en el cargo

La exnadadora zimbabuense Kirsty Coventry, de 41 años, ha sido elegida como la nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI), marcando un hito al convertirse en la primera mujer en ocupar este cargo en los 129 años de historia del organismo. Coventry, quien sucederá al alemán Thomas Bach a partir del 24 de junio, fue elegida durante las votaciones celebradas en Costa Navarino, Grecia, tras imponerse en la primera ronda con 49 votos frente a otros seis candidatos.
La doble campeona olímpica y ganadora de siete medallas en su carrera deportiva superó a figuras como el español Juan Antonio Samaranch, quien obtuvo 28 votos, el británico Sebastian Coe con 8, y otros aspirantes como el japonés Morinori Watanabe, el francés David Lappartient, el sueco-británico Johan Eliasch y el jordano Feisal Al Hussein, quienes recibieron entre dos y cuatro votos cada uno.
Un momento histórico para el COI
La elección de Coventry no solo representa un cambio generacional, sino también un avance significativo en la diversidad e inclusión dentro del movimiento olímpico. Desde su fundación en 1894, el COI ha tenido nueve presidentes, todos hombres y, con excepción del estadounidense Avery Brundage, todos de origen europeo. Coventry, miembro del COI desde hace 12 años, rompe con esta tradición al convertirse en la primera mujer y la primera africana en liderar la organización.
Tras el anuncio de los resultados, Coventry expresó su emoción y compromiso con el cargo. “Qué momento tan extraordinario”, dijo ante los miembros del COI. “Esto es sólo un recordatorio de mi compromiso con todos ustedes. Les haré sentir orgullosos y confiados en la decisión que han tomado hoy”, aseguró.
Una carrera deportiva y administrativa destacada
Kirsty Coventry, nacida en Zimbabue, es una de las nadadoras más exitosas de la historia olímpica. Durante su carrera, ganó siete medallas, incluyendo dos oros en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Pekín 2008. Tras su retiro, se ha desempeñado como una figura clave en el deporte internacional, ocupando diversos roles dentro del COI y promoviendo iniciativas para el desarrollo del deporte en África y en todo el mundo.
Su elección como presidenta del COI ha sido respaldada por Thomas Bach, quien ha sido un firme defensor de su candidatura. Bach, quien dejará el cargo en junio tras una década de liderazgo, destacó la importancia de esta transición para el futuro del movimiento olímpico.
