Conecta con nosotros

Interesante

La ciencia ficción se hace realidad con el regreso de una especie extinta hace miles de años

Publicado

En un hito que parece sacado de Jurassic Park, la empresa de biotecnología Colossal Biosciences anunció el exitoso nacimiento de tres cachorros de lobo terrible (Aenocyon dirus), una especie que llevaba más de 10 mil años extinta. Los ejemplares, bautizados como Rómulo, Remo y Khaleesi —este último en honor al personaje de Juego de Tronos—, representan un avance revolucionario en la llamada “desextinción”.

¿Cómo revivieron a estos depredadores prehistóricos?

A diferencia de la clonación tradicional, el proceso no replicó exactamente al lobo terrible, sino que utilizó edición genética (CRISPR) sobre un pariente vivo: el lobo gris moderno. Los científicos extrajeron ADN de dos fósiles bien conservados y lo combinaron con material genético de lobos actuales, creando un híbrido funcional.

“No es una clonación, sino una reconstrucción genética dirigida”, explicó la empresa, descartando por ahora la posibilidad de resucitar dinosaurios, pero abriendo la puerta a otras especies desaparecidas.

Características de los nuevos lobos terribles

Nacidos el 1 de octubre de 2024, los tres cachorros pesan 36 kilos y miden 1.20 metros de largo. Su dieta, basada en carne de res, venado y caballo, refleja la de sus ancestros, depredadores dominantes en la Era del Hielo. Actualmente, habitan en una reserva natural en Estados Unidos bajo supervisión científica.

¿Por qué es importante?

El logro reaviva el debate ético sobre la “desextinción”:

  • A favor: Podría restaurar ecosistemas y ayudar a conservar especies en peligro.
  • En contra: Algunos expertos advierten riesgos ecológicos y priorizan salvar animales actuales.

Colossal Biosciences, conocida por su proyecto para resucitar al mamut lanudo, asegura que este éxito acerca más su meta de revivir especies clave para la biodiversidad. Mientras tanto, el mundo observa con asombro cómo la ciencia ficción se convierte en realidad.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *