Deportes
La FIFA confirmó a Arabia Saudita como sede del Mundial 2034
Aunque sí es una decisión muy polémica, porqué por un lado se habla de la inclusión y diversidad, pero en aquella región del mundo los derechos de las mujeres son limitados. Sin mencionar a la comunidad LGBTTQ+ o libertad de prensa.
Con el visto bueno de la FIFA, Arabia Saudita ya se prepara para recibir la Copa Mundial de Futbol en 2034, un evento que implicará la construcción de al menos ocho estadios nuevos y la remodelación de otros siete. El Estadio Rey Salman, en Riad, ha sido designado como sede principal para la ceremonia inaugural y el primer partido.
El fútbol saudí ha ganado atención internacional en los últimos años, impulsado principalmente por los fichajes mediáticos de figuras como Cristiano Ronaldo, quien marcó un punto de inflexión al unirse a la liga local, atrayendo los reflectores hacia la región.
No obstante, surge un desafío que podría llevar a que el torneo se celebre nuevamente a finales de año, como ocurrió en Qatar 2022. Las temperaturas extremas de Arabia Saudita, donde los termómetros alcanzan los 43 grados Celsius en verano y no bajan de los 30 grados, obligarían a modificar el calendario tradicional.
Además, se espera que las restricciones para los aficionados sean similares a las implementadas en Qatar, particularmente en temas culturales y sociales. Aunque la FIFA promueve los valores de inclusión y diversidad, Arabia Saudita enfrenta críticas constantes por sus políticas restrictivas respecto a los derechos de las mujeres, la comunidad LGBTIQ+ y la libertad de prensa.
Por otra parte, la FIFA también confirmó el Mundial 2030, que se jugará en España, Portugal y Marruecos, con la particularidad de que los partidos inaugurales tendrán lugar en Sudamérica, en conmemoración del centenario del torneo. Las sedes seleccionadas son Paraguay, Uruguay y Argentina, donde se celebrará el arranque del campeonato.