Conecta con nosotros

Principal

La presidenta de México advierte sobre ampliar demanda a EE.UU. si cárteles son designados como terroristas

Publicado

Este viernes, la presidenta de México señaló que, de ser designados los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos, su gobierno se vería obligado a ampliar la demanda internacional contra fabricantes y distribuidores de armas en el país vecino. La mandataria subrayó que el 74% de las armas utilizadas por grupos delictivos en México provienen de Estados Unidos, según datos reconocidos por el Departamento de Justicia de ese país.

“México ya tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas. Si se decreta que los grupos de delincuencia organizada son terroristas, tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos, ya que las armerías y distribuidoras podrían ser consideradas cómplices. Este es uno de los temas que estamos revisando con nuestros abogados”, expresó la presidenta.

La demanda a la que hizo referencia fue interpuesta durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien buscaba una indemnización de 10 mil millones de dólares para compensar los daños causados por la violencia en México, atribuida en gran medida al tráfico ilegal de armas provenientes de Estados Unidos.

La posible designación de los cárteles como organizaciones terroristas ha generado un debate bilateral, ya que México considera que esta medida podría tener implicaciones legales y políticas significativas. La presidenta enfatizó que, de concretarse esta decisión, se revisarían las responsabilidades de las empresas armadoras y distribuidoras estadounidenses en el fortalecimiento de los grupos delictivos.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil