Conecta con nosotros

Principal

Las adquisiciones “de lujo” que hizo Duarte durante su mandato

Publicado

César Duarte, exgoberandor del estado de Chihuahua, fundó diversas empresas con las que desviaba fondos públicos, que después utilizaba para la compra de viviendas y automóviles de lujo, así como ganado destinado a la Unión Ganadera que fundó.

Luego de que se diera a conocer la detención del exmandatario estatal, César Duarte, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), detectó que mediante compañías, de las que el mismo era accionista, desviaba dinero del fondo público para adquirir viviendas en diversas partes de Estados Unidos y automóviles de lujo a través de presta nombres.

Dicha indagatoria indica que el empresario Eduardo Almeida, era uno de sus prestanombres y fue quien le ayudó a Duarte a sacar el dinero de México. Otro presta nombres fue Carlos Hermosillo, quien en un principio fue el chofer de Duarte, para después ser apadrinado por el exmandatario en su carrera política como diputado federal, hasta su muerte ocurrida en 2017 por un accidente automovilístico.

Según la información dada a conocer por la UIF, en un periodo de cuatro años se adquirieron siete vehículos de lujo, los cuales fueron pagados en gran medida por dinero en efectivo, así como a través de transferencias bancarias y cheques.

Directamente de los recursos estatales, Duarte adquirió un vehículo Mercedes Benz valuado en 858 mil pesos en el año 2014.

A su vez, la UIF detectó que otra compañía identificada como un instrumento de triangulación, fue utilizada por Duarte para el desvío de recursos del erario público. Se trata de la sociedad financiera Akala SA de CV, de la que el ex mandatario era accionista y a la cual autorizó realizar cobros del predial. Se estima que a través de esta sociedad, se triangularon 20 millones de pesos hasta junio 2013.

Dos años después, la Condusef sugirió a los ciudadanos no contratar sus servicios a declararla insolvente.

También se ubicó a la Unión Ganadera Regional División del Norte, siendo esta la compañía con la que Duarte desviaba el dinero público de manera directa. Esta Unión Ganadera fue constituida en el 2005 con César Duarte como socio, quien ya como gobernador realizó transferencias directas del dinero de gobierno a través de programas ganaderos.

Uno de los casos mas sonados de las adquisiciones de Duarte fue el de la compra de 2 mil 600 cabezas de ganado, de las que mil 500 desaparecieron, declarando César Duarte posteriormente que las vaquillas se encontraban en las instalaciones de la Unión Ganadera.

Durante el año 2016, Duarte había depositado en sus cuentas personales un millón de pesos, mientras que la compañía le transfirió 5.5 millones de pesos. Tres años antes, en el 2013, el entonces gobernador declaró en sus ejercicios fiscales 12 millones de pesos en ganancias, pero había transferido a esta compañía 65 millones de pesos.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif

Bajo el mismo esquema, el exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, también forma parte.

El mismo caso pasó con la Ganadera El Saucito, de la que Duarte también era accionista, la cual aunque fue declarada en ceros en 2017 y 2018, se le había transferido 120 mil dólares de pesos solo en 2017.

En cuanto a Bertha Gómez, la esposa del exmandatario, esta se declaró en ceros en sus ejercicios fiscales, pero había pagado 2.2 millones de pesos en tarjetas de crédito, a su vez había realizado al menos 50 operaciones de compra de vienes por 3.1 millones de pesos. Bertha Gómez aparece también como accionista y propietaria de la empresa.

Dentro de la nómina de la Ganadera El Saucito, aparecen las hijas de la pareja, Bertha Isabel, quien recibe un sueldo por 119 mil 523 mil pesos y Olga Sofía, quien aparte de recibir 523 mil pesos en concepto de nómina, también forma parte del Consejo Consultivo Directivo.

Así, a través de estas compañías, así como por medio de presta nombres, César Duarte movió recursos públicos para después huir a Estados Unidos, en donde ya se había transferido el dinero que presuntamente se malversó.