Connect with us

Deportes

Los audios de Ana Guevara revelados por Proceso que hablan de extorsión y amenazas contra deportistas

Ana Guevara reconoció la existencia y veracidad de unos audios revelados por Proceso, pero al mismo tiempo rechazó que se haya tratado de amenazas contra deportistas de las disciplinas acuáticas.

La medallista olímpica de atletismo está en medio de una nueva polémica, que en esta ocasión está relacionada con la Federación Mexicana de Natación.

Y Kiril Todorov, expresidente de esta Federación y que desde septiembre de 2021 se supo que había sido vinculado a proceso por peculado.

El domingo 29 de enero, Proceso a través de la periodista Beatriz Pereyra, reveló los audios de una reunión de casi tres horas entre la titular de la Conade, Ana Guevara, Kiril Todorov y 18 deportistas de la Federación Mexicana de Natación (FMN).

En esta reunión, con información falsa, de acuerdo con Proceso, Ana Guevara advirtió a los deportistas que en una de esas les retiraban las becas o cualquier otro tipo de apoyo si participaban en una serie de selectivos del Comité de Estabilización porque supuestamente era ilegal.

¿Qué es el Comité de Estabilización? Este Comité fue creado por la ya desaparecida Fina (Federación Internacional de Natación), hoy World Aquatics, después de desconocer a Kiril Todorov como presidente de la FMN.

Todorov ha sido investigado por desvío de dinero público.

Total que en esta reunión, con todo y Todorov y el director de Normatividad y Asuntos Jurídicos de la Conade, Ricardo Báez, se les dijo a los muchachos que debían presionar al COM (Comité Olímpico Mexicano) y al World Aquatics para que desaparezca el Comité de Estabilización porque supuestamente su operación es ilegal, además de que los/las deportistas lo dan todo por un lugar en competencias internacionales, se les pidió que entraran a un tema entre instituciones.

Y para eso llegaron a condicionar las becas y todo tipo de apoyo (viajes, y entrenamientos). Este es un pedazo de las tres horas de conversación, en una reunión que sucedió el 18 de enero de este 2023:

Advertisement

“Si seguimos adelante, la Conade se va a volver rehén del Comité Estabilizador. Llegó el momento de hacer un alto y ustedes quedan en medio (…) Vamos a tener que congelar becas, salarios y se cancela todo evento mientras esto no se solucione (…) No tenemos opción porque, de seguir adelante, a quienes nos van a perseguir es a nosotros porque estaríamos violentando la norma interna de la Conade, y esto derivaría en observaciones y sanciones”.

Todorov

De paso, de acuerdo con Proceso, Ana Guevara le dio oportunidad a Todorov para que tomara la palabra, pese a que él no tiene mucho qué decir como funcionario deportivo, pues está en medio de un proceso judicial por presunto peculado.

Según estos audios, para Guevara Todorov sigue siendo el presidente de la FMN, pues la Fina nunca notificó por qué lo desconocía —además de que la directora de la Conade cargó contra la Fiscalía Anticorrupción por supuestamente inventarle cargos a Kiril Todorov.

Luego de que se corriera la voz en redes sociales, Guevara salió a reconocer los audios revelados por Proceso. Pero, negó que todo se tratara de amenazas y extorsión contra los deportistas.

La directora de la Conade, citada por La Jornada, aseguró que sólo se trató de una “reunión informativa” sobre el estatus legal del Comité. Acá sus palabras:

“El Comité de Estabilización es ilegal y nos deja totalmente fuera de la normatividad para continuar con los apoyos, porque seríamos omisos de la ley y ese organismo no tiene personalidad jurídica dentro del deporte”.

Una exposición a detalle de la situación jurídica de este Comité y el manejo del dinero, que a grandes rasgos parecía más bien un condicionamiento a los/las deportistas para que apoyaran la campaña de Guevara.

Deportes

Gana “Checo” Pérez GP de Arabia Saudita

Sergio “Checo” Pérez consiguió la victoria del Gran Premio de Arabia Saudita y hace historia al convertirse en el primer mexicano en liderar el campeonato de pilotos de la Fórmula 1. De principio a fin, el piloto de Red Bull dominó el GP de Arabia Saudita y demuestra, que en esta temporada de la F1 2023, está para cosas grandes.

El resto del podio lo completaron Max Verstappen, compañero de Checo en Red Bull, en la segunda posición, mientras que el español Fernando Alonso, de Aston Martin, se quedó con el tercer puesto.

Con su victoria en el circuito de Arabia Saudita, el mexicano suma su quinta victoria en la Fórmula 1; la más reciente fue en Singapur, el año pasado.

Con información de Uno TV

Continue Reading

Deportes

México vs. Japón en el Clásico Mundial de Beisbol: ¿Cuándo y dónde ver la semifinal?

El camino de México en el Clásico Mundial de Beisbol continúa y su siguiente rival es Japón.

Luego de su dramático pero histórico triunfo ante Puerto Rico en la fase de cuartos de final, la novena dirigida por el manager Benjamin Gil y encabezada por Randy Arozarena se medirá ante la selección de Japón, que cuenta con peloteros como el pitcher y jardinero Shohei Ohtani, el lanzador Yu Darvish, entre otros.

México alcanzó la ronda de semifinales por primera ocasión, tras venir de atrás en el score y derrotar 5-4 a Puerto Rico.

En ese juego, México se recuperó de una ventaja de cuatro anotaciones, luego de que los puertorriqueños sorprendieron al pitcher estelar mexicano Julio Urías con las carreras en la primera entrada.

Sin embargo, la escuadra de Benjamín Gil mostró paciencia en sus turnos al bat y poco a poco remontó en el marcador. En la segunda entrada rompieron el cero gracias aun cuadrangular sin gente en base de Isaac Paredes.

Posteriormente, en la parte baja del quinto episodio, México volvió al ataque y consiguió acercarse en el marcador con otra anotación.

El juego contra Puerto Rico se decidió en la séptima entrada, la de las grandes emociones, según los conocedores.

Tras un doblete de de la novena mexicana, el lanzador de Puerto Rico regaló dos bases por bolas para llenar la casa. Tras dominar a Joey Meneses y Rowdy Tellez, le tocaría el turno de nuevo a Isaac Paredes, quien conectó un sencillo que empató el juego a cuatro carreras.

El siguiente bateador, Luis Urías, se sacudió la mala racha con el bat y pegó un hit que impulsó la carrera de la ventaja en los spikes de Alex Verdugo.

Advertisement

Sin embargo, el triunfo mexicano no estuvo exento de dramatismo. Randy Arozarena, uno de los héroes de México en el Clásico Mundial de Beisbol, realizó un “atrapadón” en el jardin izquierdo para apagar una amenaza de Puerto Rico.

Ya en la novena, el lanzador Giovanny Gallegos, que juga con los Cardenales de San Luis en Grandes Ligas, logró el rescate, pese a que Puerto Rico tenía dos hombres en base.

México contra Japón: Fecha y hora del juego en el Clásico Mundial de Beisbol

Las novenas de México y Japón medirán fuerzas este lunes 20 de marzo en Miami, Florida. La selección nipona llegó a las semifinales del Clásico Mundial de Beisbol tras derrotar a la selección de Italia por marcador de 9 carreras por tres.

El juego entre ambas escuadras está programado para iniciar a las 16:55 horas.

¿Dónde ver el juego de México en semifinales?

  • Fecha: Lunes 20 de marzo.
  • Hora: 17:00 horas (tiempo del centro de México).
  • Sede: loan Depot Park, Miami, Florida.
  • Transmisión: Imagen Televisión (canal 3.1 de televisión abierta).

Con información de El Financiero

Continue Reading

Deportes

Federación Mexicana de Tenis de Mesa olvidó inscribir a la selección a los Juegos Centroamericanos

México no contará con representación en el tenis de mesa de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en El Salvador este 2023, debido a que a la Federación se le olvidó inscribir al equipo a los selectivos.

Los organismos que rigen el deporte en México se han ganado la fama de quitar apoyos y colgarse medallas que no son suyas en ciertos eventos, pero también de cometer errores inexplicables. Este es uno de ellos y seguramente uno de los más grandes.

A la gente de la Federación Mexicana de Tenis de Mesa se le pasó el trámite y los deportistas son quienes pagarán por ello. La preparación de todo un ciclo podría echarse abajo, pues parece que hay poco que hacer para cambiar la situación.

Pues resulta y resalta que los problemas en el tenis de mesa mexicano no son novedad. Unos días antes del ‘error’ cometido por la federación, hubo una manifestación para protestar contra la gestión del presidente Miguel Cervantes. Y sí, desde entonces ya se hablaba de negligencia.

Lo que en ese momento era un rumor, se convirtió en realidad horas después. El presidente no mandó la inscripción en tiempo y forma, así que se exige su renuncia. Asimismo, se le ha acusado de desvío de fondos.

Marcos Madrid, Rogelio Castro, Ricardo Villa y Pablo Gastélum firmaron un comunicado para dar a conocer su situación. Además, piden ayuda de diferentes organismos para que tengan la oportunidad de competir, porque su misma federación se las quitó.

La Federación de Tenis de Mesa ha informado que a causa de un error administrativo o incomprensión, estamos fuera de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador 2023, por no inscribirnos al evento clasificatorio a tiempo. Se les olvidó.

Es inconcebible que la Federación haya olvidado inscribirnos en un evento que se celebra cada 4 años. Esta omisión no solo ha afectado nuestra carrera deportiva, sino que también ha comprometido el esfuerzo e inversión de más de 4 años de dedicación y sacrificio. Es un error histórico“, explica el texto.

Después de tremendo error, la Selección Mexicana de tenis de mesa no tiene muchas opciones. La única manera de compensar el error sería que la Confederación Panamericana les otorgue un wild card o bien, una invitación de último momento.

Sin embargo, el Comité Olímpico Mexicano insiste en que se trata de un error. María José Alcalá, presidenta de éste organismo, explicó que habrá que esperar para saber si los seleccionados de tenis de mesa tienen alguna alternativa.

Advertisement

La situación es clara: no están inscritos. No pueden participar en el selectivo. Reconocemos el error de la Federación, estos errores son muy delicados y la Federación Mexicana de Tenis de Mesa tomará cartas en el asunto para que esto no vuelva a suceder. Son errores humanos, pero al final terminan afectando a los atletas, no podemos justificarlos de ninguna manera“, agregó Alcalá en entrevista para Reforma.

Con información de Sopitas

Continue Reading