Chihuahua
Maru Campos promueve a Chihuahua como destino de inversión en semiconductores en Taiwán

Tras concluir su exitosa gira de trabajo por Taiwán, la gobernadora Maru Campos ha consolidado a Chihuahua como un destacado punto de interés en la llamada Ruta de los Semiconductores, que incluye a los estados de Arizona y Texas.
Acompañada por una delegación de empresarios de Ciudad Juárez, la mandataria estatal presentó las ventajas competitivas de Chihuahua para atraer inversiones en la cadena de suministro de semiconductores, lo que ha generado un creciente interés por parte de corporativos asiáticos para establecerse en la entidad.
Durante una rueda de prensa, Maru Campos explicó que la misión de su visita fue promover y atraer inversiones de Taiwán hacia la zona fronteriza, con el objetivo de generar convenios que potencien el desarrollo comercial. En este sentido, enfatizó que Chihuahua es líder nacional en la exportación de productos electrónicos, representando más del 37 por ciento del total.
La gobernadora mantuvo encuentros significativos con altos ejecutivos de United Microelectronics Corporation, uno de los principales productores de semiconductores a nivel mundial, donde resaltó el potencial de Ciudad Juárez en este sector. Además, se reunió con miembros de la Asociación de la Industria de Semiconductores de Taiwán (TSIA), que agrupa a las 200 empresas más importantes de la industria en Asia, así como con ejecutivos de Foxconn, Inventec, Pegatron, Winstron, y representantes de otras empresas que aún no tienen presencia en el estado.
“Chihuahua ha sido durante más de 30 años un destino favorito para las inversiones de la región asiática”, subrayó la gobernadora, quien también destacó que la coyuntura actual, impulsada por la Inteligencia Artificial y la expansión tecnológica global, ofrece oportunidades sin precedentes para la entidad.
Maru Campos reafirmó a los líderes taiwaneses del sector que Chihuahua ofrece certeza jurídica, paz laboral, infraestructura hidráulica, un suministro confiable de energía eléctrica, desarrollo de talento, y apoyo a quienes desean contribuir al crecimiento de la economía local.
Como resultado de estos esfuerzos, se firmó un convenio para capacitar a egresados de universidades chihuahuenses en Taiwán, y se acordó el desarrollo de mejoras en transporte y seguridad para el sector de Anapra, en colaboración con Foxconn. Además, se estableció un acuerdo para capacitar a más de 100 empleados en la región asiática con Pegatron, y se planteó la construcción de un campus tecnológico que incluirá cinco edificios y un hotel en la frontera.
“No vamos a quitar el dedo del renglón para seguir sumando a Chihuahua”, afirmó Maru Campos. La gobernadora destacó que el estado es un parteaguas en innovación y política exterior, siendo el primer estado de México invitado de honor por las autoridades y el sector empresarial en Taiwán, lo que abre la puerta a una agenda de colaboración sin precedentes.
