Conecta con nosotros

Nacional

México confirma dos casos de metapneumovirus humano

Publicado

El estado de Nuevo León ha reportado los primeros dos casos confirmados de metapneumovirus humano (MPVH) en México, virus que actualmente forma parte de un brote de infecciones respiratorias en China. Según las autoridades, los pacientes presentaron síntomas leves y no requirieron hospitalización.

La secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, aseguró que no existe motivo de alarma en la entidad. “No tenemos ningún paciente hospitalizado por MPVH, y la situación está bajo control”, declaró durante una conferencia de prensa.

Por su parte, el secretario de Salud federal, David Kershenobich, también minimizó los riesgos asociados al brote en China. “Hasta el momento, no representa una amenaza para nuestro país. Es un virus que genera un cuadro gripal leve, sin una alta mortalidad”, explicó.

Brote en China bajo vigilancia internacional
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que el brote de infecciones respiratorias en China, identificado desde junio de 2024, está compuesto por virus conocidos, entre ellos el metapneumovirus humano, el virus sincitial respiratorio (VRS), el SARS-CoV-2 y el de la gripe estacional.

A pesar de los reportes internacionales, la OMS subrayó que no hay evidencia de que el brote represente un peligro inminente, aunque instó a los países a mantenerse vigilantes ante posibles variaciones en los patrones de transmisión.

¿Qué es el metapneumovirus humano?
El MPVH es un virus respiratorio conocido que puede causar desde cuadros leves similares a un resfriado común hasta infecciones más graves en personas vulnerables, como adultos mayores o pacientes inmunocomprometidos. Sin embargo, los casos reportados en México han sido ambulatorios, lo que refuerza la postura de las autoridades de que no hay motivos para generar alarma pública.

Recomendaciones de las autoridades
Las autoridades de salud recomendaron a la población continuar aplicando medidas básicas de prevención, como el lavado frecuente de manos, cubrirse al toser o estornudar y evitar el contacto cercano con personas enfermas. Además, invitaron a mantenerse informados a través de fuentes oficiales para evitar la propagación de información falsa o alarmista.

Por ahora, el panorama nacional respecto al metapneumovirus humano parece estable, con un monitoreo constante de las autoridades para garantizar la seguridad sanitaria.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *