Conecta con nosotros

Internacional

México demanda explicaciones a EU por muerte de migrante en custodia del ICE; ICE oculta información

Publicado

El gobierno mexicano ha interpuesto una enérgica protesta diplomática ante las autoridades de Estados Unidos luego de confirmarse que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ocultó durante siete días la muerte de un connacional bajo su custodia en el Centro de Detención de Stewart, Georgia.

Según fuentes oficiales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el ciudadano mexicano falleció el pasado 7 de junio en dicha instalación migratoria. Lo más grave: el consulado mexicano, que realiza visitas periódicas de supervisión al centro, nunca fue notificado sobre el incidente, violando así los protocolos consulares establecidos entre ambas naciones.

Funcionarios de la cancillería mexicana confirmaron que hasta este viernes, el ICE no ha proporcionado información básica sobre el caso. No se conoce la causa oficial de muerte, si el detenido recibió atención médica adecuada, o incluso los motivos que llevaron a su detención inicial. “Estamos ante un preocupante patrón de opacidad que vulnera los derechos humanos más elementales”, declaró el subsecretario para América del Norte, Juan Pablo López.

El caso ha generado una respuesta contundente por parte de México. La cancillería ha activado todos los mecanismos diplomáticos disponibles, incluyendo reuniones urgentes con representantes del ICE y coordinación directa con el Buró de Investigaciones de Georgia. Además, se evalúan acciones legales en cortes estadounidenses para obligar a la transparencia que hasta ahora ha sido negada.

Este lamentable incidente se enmarca en un contexto más amplio de problemas recurrentes en los centros de detención migratoria estadounidenses. Según datos de organizaciones de derechos humanos, en lo que va del año se han registrado al menos 18 muertes bajo custodia del ICE, la mayoría sin una investigación transparente. Tres de estos casos involucraron a ciudadanos mexicanos cuyas familias aún esperan respuestas.

La muerte ocurre en un momento particularmente sensible para las relaciones bilaterales, marcado por el aumento de redadas migratorias ordenadas por el gobierno de Donald Trump y a pocos días de que la presidenta Claudia Sheinbaum sostenga su primer encuentro formal con el mandatario estadounidense en el marco de la cumbre del G7.

Organizaciones defensoras de migrantes han anunciado que presentarán este viernes por la tarde un informe detallado sobre las condiciones en los centros de detención, mientras que en el Congreso estadounidense se prepara una votación clave para fortalecer los mecanismos de supervisión sobre las actividades del ICE.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *