Conecta con nosotros

Nacional

México enfrenta temperaturas extremas este fin de semana

Publicado

Este segundo fin de semana de febrero, México experimentará un contraste climático marcado, con temperaturas que alcanzarán hasta 45 grados centígrados en algunas regiones, mientras que otras zonas del país enfrentarán frío intenso debido a la llegada de un nuevo frente frío. Así lo informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que detalló las condiciones meteorológicas que predominarán en los próximos días.

Calor extremo en el Pacífico y zonas centrales

De acuerdo con Conagua, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera provocará un ambiente caluroso a muy caluroso en estados del litoral del Pacífico, así como en regiones de la Mesa del Norte y la Mesa Central. Estas áreas registrarán cielos despejados y ausencia de lluvias, especialmente en el noroeste, norte y occidente del país.

Las temperaturas más altas, de 40 a 45 grados centígrados, se esperan en Guerrero y Oaxaca este viernes 7 de febrero. Otras entidades como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla y Chiapas experimentarán temperaturas entre 35 y 40 grados. Mientras tanto, en San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, los termómetros oscilarán entre 30 y 35 grados.

Para el sábado 8 de febrero, Oaxaca continuará con temperaturas de 40 a 45 grados, mientras que en estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla y Chiapas, se mantendrán entre 35 y 40 grados. En Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las temperaturas oscilarán entre 30 y 35 grados.

El domingo 9 de febrero, Guerrero será nuevamente el estado más caluroso, con temperaturas de 40 a 45 grados. Otras regiones como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Morelos y Puebla registrarán entre 35 y 40 grados. En tanto, Sonora, Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán tendrán temperaturas de 30 a 35 grados.

Lluvias y frío en el norte y noreste

Mientras el sur y centro del país sufren calor extremo, el norte y noreste de México enfrentarán condiciones diferentes. Un nuevo frente frío ingresará al noroeste del país el viernes 7 de febrero, provocando rachas fuertes de viento y lluvias aisladas en Baja California. Para el sábado 8 de febrero, este sistema frontal se extenderá como estacionario sobre el noroeste, norte y noreste, generando lluvias e intervalos de chubascos en esas regiones.

Las temperaturas más bajas se registrarán durante las madrugadas, especialmente en zonas montañosas. En Chihuahua y Durango, los termómetros descenderán a entre -10 y -5 grados centígrados, mientras que en Baja California, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, se esperan temperaturas de -5 a 0 grados, con posibilidad de heladas. En Baja California Sur, Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca, las temperaturas oscilarán entre 0 y 5 grados.

Recomendaciones ante las condiciones extremas

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif

Ante estas condiciones climáticas, Conagua recomienda a la población tomar precauciones. En las zonas con calor extremo, es importante mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y usar protector solar. Por otro lado, en las regiones donde se esperan bajas temperaturas y heladas, se sugiere abrigarse adecuadamente y proteger a niños, adultos mayores y mascotas.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *