Nacional
México estrena elecciones judiciales: guía para votar el 1° de junio

México elegirá integrantes del Poder Judicial Federal mediante voto ciudadano este domingo 1° de junio. Ante la novedad del proceso electoral, el INE ha dispuesto tres tipos de casillas con características específicas para facilitar la participación.
Tipos de casillas y sus funciones
- Seccionales (84,000 en total)
- Ubicadas en estados que sólo eligen cargos federales
- Una por cada sección electoral
- Seccionales únicas
- Funcionan en 19 entidades con elecciones simultáneas (locales y federales)
- Estados incluidos: CDMX, Edomex, Veracruz, Yucatán y otros 15
- Especiales (245 en todo el país)
- Para votantes en tránsito o lejos de su sección electoral
- Capacidad: 1,000 boletas cada una
Detalles operativos
✔ Urnas: Habrá una principal por casilla (dos en caso de alta afluencia)
✔ Boletas:
- 6 para elecciones exclusivamente federales
- Más de 6 en estados con comicios locales concurrentes
¿Cómo ubicar tu casilla?
El INE habilitó el portal ‘Ubica tu casilla’ donde los ciudadanos pueden:
- Ingresar su sección electoral (visible en la credencial de elector)
- Seleccionar el filtro “casilla especial” si aplica
- Recibir la ubicación exacta con dirección
Estados con doble elección
Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas realizarán votaciones simultáneas para cargos judiciales locales y federales.
Recomendaciones del INE:
- Verificar con anticipación el tipo de casilla asignada
- Llegar temprano por la capacidad limitada en especiales
- Revisar el número de boletas correspondiente a su entidad
