Conecta con nosotros

Principal

México regresa a la prueba PISA

Publicado

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, confirmó que México participará nuevamente en la prueba del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA), al mismo tiempo que consolida la implementación del modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Este nuevo esquema, que comenzó a aplicarse el año pasado, busca integrar valores cívicos y promoción de una vida saludable como ejes centrales de la formación académica.

Durante una reunión informativa, Delgado destacó que, como parte de este modelo, se han desarrollado materiales educativos especializados, incluyendo libros de texto dedicados a matemáticas y habilidades de lectoescritura. Estos recursos han sido revisados y avalados por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), específicamente por expertos en matemática educativa, para garantizar su calidad y alineación con los objetivos pedagógicos.

“La presidenta nos instruyó para que estos materiales fueran evaluados por especialistas. Contamos con un área especializada en matemática educativa que revisó los libros de primero, segundo y tercer año”, explicó el secretario. Además, anunció que los libros de texto para el próximo ciclo escolar ya se encuentran en proceso de impresión y distribución, con el objetivo de que estén disponibles antes del inicio de clases en agosto.

Un enfoque personalizado en la evaluación del aprendizaje

Uno de los pilares de la Nueva Escuela Mexicana es la transformación en la forma de evaluar el aprendizaje. Delgado subrayó que, en lugar de depender exclusivamente de exámenes estandarizados, el nuevo modelo promueve diagnósticos más localizados y personalizados. Este enfoque permitirá a los docentes identificar las necesidades específicas de cada estudiante y monitorear su progreso de manera individual.

“Este modelo nos permite brindar una atención más personalizada a los alumnos y revisar su evolución de forma individual”, afirmó el secretario. Con esto, se busca no solo medir el rendimiento académico, sino también fomentar un desarrollo integral que incluya aspectos sociales, emocionales y cívicos.

Los resultados de PISA suelen ser un termómetro del desempeño de los sistemas educativos a nivel global, y México ha enfrentado históricamente retos para mejorar su posición en este ranking.

Delgado expresó confianza en que este nuevo modelo, junto con los materiales educativos especializados, contribuirá a elevar la calidad de la educación en el país.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *