Principal
México “se prepara” ante expulsión de migrantes con Trump
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México se encuentra listo para enfrentar un posible incremento en las deportaciones de migrantes mexicanos desde Estados Unidos una vez que Donald Trump asuma nuevamente la presidencia en enero próximo.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que su gobierno dará la bienvenida a los connacionales deportados y detalló que los consulados mexicanos jugarán un papel clave en la atención inicial. “Estamos preparando un programa para reforzar la contratación de abogados y abogadas que brinden apoyo legal a nuestros hermanos en Estados Unidos”, indicó.
La mandataria señaló que estas acciones forman parte de una estrategia integral frente a las políticas antiinmigrantes que Trump ha prometido implementar, incluidas deportaciones masivas y la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos si el país no controla el flujo migratorio.
Diálogo y tensiones
Sheinbaum también informó que sostuvo una conversación telefónica con Trump para abordar el tema migratorio. Según la presidenta, el diálogo se centró en la presentación de la estrategia mexicana para atender el fenómeno migratorio con respeto a los derechos humanos.
“No se acordó ningún cierre de fronteras”, aseguró Sheinbaum en respuesta a las declaraciones de Trump, quien afirmó que México había accedido a detener la migración y cerrar su frontera sur. La mandataria desmintió dicha afirmación, reiterando que su gobierno no contempla medidas de este tipo.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, respaldó la postura de Sheinbaum y advirtió que, en caso de que se impongan aranceles, México responderá con medidas similares.
Preparativos ante un escenario complejo
La presidenta aseguró que su gobierno trabaja en coordinación con diversas instancias para atender cualquier eventualidad. “Si hubiera una deportación masiva, México está preparado para recibir a las y los mexicanos que regresen”, declaró, enfatizando el compromiso del país con sus ciudadanos en el extranjero.
El anuncio ocurre en un contexto de incertidumbre ante las posibles medidas de Trump, quien desde su campaña presidencial ha adoptado una postura dura contra la migración irregular.