Internacional
Milei anuncia fin de la recesión en Argentina y promete reducción del 90% en impuestos para 2025
A un año de asumir la presidencia, Javier Milei anunció este martes que la economía argentina ha superado la recesión y se encuentra en proceso de recuperación. En un discurso a la nación, acompañado por su gabinete, el mandatario aseguró que el país está dejando atrás “lo peor” y prometió una reducción del 90% de los impuestos para el próximo año.
“Hemos superado la prueba de fuego. Estamos saliendo del desierto: la recesión terminó y el país finalmente ha comenzado a crecer”, afirmó Milei, destacando lo que calificó como “un alivio para los argentinos”. Sin embargo, advirtió que aunque los indicadores mejoran, aún queda trabajo por hacer para alcanzar la estabilidad económica.
Durante su intervención, el presidente realizó un repaso de su primer año de gestión, destacando logros como la reducción histórica de la inflación y el despido de miles de empleados públicos, en lo que él llamó el inicio de la “motosierra profunda”.
Seguridad y reformas estructurales
En materia de seguridad, Milei anunció un plan integral que incluye la creación de una ley antimafia, la reforma de la Policía Federal y una nueva ley antiterrorismo. Además, adelantó que su administración diseñará un “plan nuclear argentino” enfocado en la construcción de nuevos reactores.
El mandatario también agradeció a los ciudadanos por el sacrificio realizado en medio de las medidas económicas y aseguró que sus esfuerzos no serán en vano. “El pueblo argentino merece una justicia implacable: el que las hace, las paga”, declaró.
Mensaje a opositores y visión internacional
Fiel a su estilo confrontativo, Milei lanzó una advertencia a la oposición y sindicatos, acusándolos de entorpecer sus reformas. “Los argentinos no tolerarán obstrucciones insensatas. Pueden subirse al tren del progreso o ser arrollados por él”, sentenció.
A nivel internacional, el presidente celebró que Argentina ha dejado de ser “un hazmerreír mundial” y destacó su cercanía con Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos. Según Milei, el plan de desregulación de Trump fue diseñado a imagen del modelo implementado en su gobierno. Además, adelantó que impulsará un tratado de libre comercio con Estados Unidos, pendiente desde hace casi dos décadas.
Promesas y desafíos
Pese a sus anuncios optimistas, Argentina aún enfrenta desafíos económicos, con sectores críticos que denuncian los efectos sociales de las políticas de ajuste implementadas durante su mandato. La promesa de un 2025 con reducción impositiva y reformas estructurales será clave para evaluar la efectividad de su modelo y la respuesta del pueblo argentino en los próximos meses.