Internacional
Muere Jean Marie Le Pen, político francés de extrema derecha con obsesión antiinmigrante

Jean-Marie Le Pen, fundador del Frente Nacional (FN) y figura clave en la política de extrema derecha en Francia y Europa, falleció este martes a los 96 años. Su muerte fue anunciada por Jordan Bardella, actual presidente de la Agrupación Nacional (RN), el nombre que tomó el partido en 2018. En un mensaje en su cuenta de X, Bardella destacó que Le Pen “siempre sirvió a Francia, defendiendo su identidad y soberanía”.
La noticia sorprendió a su hija y sucesora política, Marine Le Pen, quien se encontraba en un vuelo de regreso a París desde Mayotte, un territorio francés en el Índico. Según medios locales, la líder de la RN fue informada por periodistas que viajaban con ella.
Un legado político controvertido
Jean-Marie Le Pen, nacido el 20 de junio de 1928 en La Trinité-sur-Mer, Bretaña, marcó la política francesa durante más de cuatro décadas. Proveniente de una familia humilde, Le Pen alcanzó notoriedad al transformar al Frente Nacional, fundado en 1972, de un movimiento marginal en una fuerza política que influiría en la agenda nacional e internacional.
En 2002, logró un hito político al llevar a la ultraderecha francesa a la segunda vuelta presidencial, enfrentándose a Jacques Chirac. Sin embargo, su carrera estuvo marcada por declaraciones racistas, negacionistas y antisemitas, que le valieron numerosas condenas judiciales y controversias, aunque también consolidaron su notoriedad.
Su influencia no se limitó a Francia; Le Pen inspiró a movimientos ultranacionalistas en toda Europa, algunos de los cuales hoy lideran gobiernos, como en Italia. A pesar de su retiro de la política activa tras una ruptura con su hija Marine en la década pasada, el impacto de su ideología perdura en el actual éxito de la Agrupación Nacional.
Transformación del Frente Nacional
El Frente Nacional, bajo el liderazgo de Jean-Marie Le Pen, se centró en su discurso antiinmigración, logrando que este tema pasara a ser prioritario en la política francesa. Marine Le Pen, quien tomó las riendas del partido tras distanciarse de su padre, logró modernizarlo y ampliar su base electoral.
La RN, ahora el partido más votado en Francia tras las elecciones europeas y legislativas de 2024, ha llevado a Marine a disputar dos segundas vueltas presidenciales contra Emmanuel Macron, en 2017 y 2022, aunque sin éxito.
Jean-Marie Le Pen fallece dejando un legado polémico, pero innegable en la configuración del panorama político francés y europeo, donde la ultraderecha ocupa un lugar central en el debate público.
