Deportes
Mundial 2034 en Arabia Saudita: ¿Por qué octubre sería la fecha ideal?

Aunque falta más de una década para que se dispute, el Mundial de Fútbol 2034 en Arabia Saudita ya genera polémicas y debates. Desde su elección como sede en diciembre del año pasado, las especulaciones sobre las condiciones del torneo no han cesado. Entre las restricciones anunciadas, como la prohibición de alcohol, y las discusiones sobre la fecha en que se llevará a cabo, todo apunta a que el evento se realizará en octubre, una decisión que no está exenta de complejidades.
A diferencia de los Mundiales tradicionales, que suelen celebrarse en junio y julio, o el caso excepcional de Qatar 2022, que se trasladó a noviembre, Arabia Saudita enfrenta desafíos únicos debido a su clima y su calendario religioso. Las altas temperaturas en el país, que oscilan entre 30 y 43 grados centígrados entre mayo y septiembre, hacen imposible jugar en verano. Por otro lado, noviembre y diciembre tampoco son viables debido al Ramadán, que en 2034 comenzará el 12 de noviembre y se extenderá hasta mediados de diciembre.
El Ramadán, uno de los pilares del Islam, es un período sagrado que afecta no solo la vida cotidiana en Arabia Saudita, sino también eventos deportivos. Incluso la Fórmula 1 ha ajustado su calendario en el pasado para respetar esta celebración. Además, en febrero y marzo de 2034 se llevará a cabo el Hajj, la peregrinación anual a La Meca, otro evento religioso de gran importancia que limita las opciones de fechas.
Según un informe de la candidatura saudí, citado por TyC Sports, los organizadores tienen la intención de respetar el calendario religioso y evitar exponer a jugadores y aficionados a condiciones climáticas extremas. Esto deja a enero, abril y octubre como las únicas opciones viables para el torneo. Sin embargo, enero presenta sus propios obstáculos: coincidiría con la Copa Africana de Naciones, afectaría ligas importantes como la Premier League (incluyendo el tradicional Boxing Day) y chocaría con los Juegos Olímpicos de Invierno de Salt Lake City, programados para febrero.
Abril, por su parte, tampoco parece factible, ya que la mayoría de las ligas europeas estarían en la recta final de sus temporadas, lo que obligaría a extender competiciones como la Champions League hasta julio, algo sin precedentes.
Ante este panorama, octubre emerge como la fecha más viable para el Mundial 2034. Aunque no es oficial, las condiciones climáticas serían más favorables y no interferiría con eventos religiosos o deportivos de gran relevancia. Sin embargo, esta decisión no está exenta de desafíos, ya que requeriría ajustes significativos en los calendarios de las ligas y competiciones internacionales.
Mientras tanto, la organización del Mundial en Arabia Saudita sigue generando controversias, desde las restricciones culturales hasta las implicaciones logísticas de su fecha.
