Conecta con nosotros

Interesante

Nochebuenas, el símbolo navideño que puede ser tóxico para tus mascotas

Publicado

La flor de nochebuena, ícono tradicional de la Navidad, adorna miles de hogares durante esta temporada. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que esta planta puede ser tóxica para perros y gatos, advirtió la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.

Origen y significado de la nochebuena

Originaria de México, la nochebuena es conocida en náhuatl como “cuetlaxóchitl”, que significa “flor que se marchita”. Durante siglos, esta planta ha estado presente en rituales y jardines de las culturas prehispánicas. En su hábitat natural, crece en barrancas húmedas y sombreadas de bosques tropicales, principalmente en estados como Guerrero, Morelos y Chiapas.

Florece en invierno, cuando adquiere su característico color rojo, coincidiendo con las celebraciones navideñas. La relación de la nochebuena con la Navidad comenzó en el siglo XVII, cuando frailes franciscanos la utilizaron para adornar los nacimientos en Taxco, Guerrero. Años después, en 1828, el diplomático estadounidense Joel Roberts Poinsett llevó la planta a Filadelfia, donde se popularizó bajo el nombre “poinsettia”. Desde entonces, su cultivo y venta se han extendido a Europa, Asia y América, convirtiéndola en la segunda planta ornamental más vendida del mundo, solo detrás de las orquídeas.

¿Por qué son tóxicas para mascotas?

De acuerdo con especialistas de la UNAM, las nochebuenas contienen compuestos químicos como detergentes y ésteres de forbol, que pueden causar irritaciones en la piel, así como trastornos gastrointestinales si son ingeridas por animales domésticos.

Aunque no se consideran altamente tóxicas, los veterinarios recomiendan mantener a perros y gatos alejados de esta planta. Los síntomas más comunes en caso de ingestión incluyen salivación excesiva, vómito y diarrea. Ante cualquier signo de intoxicación, es fundamental acudir de inmediato con un veterinario para recibir tratamiento adecuado.

Precauciones durante la temporada navideña

Si bien la nochebuena es un símbolo festivo y decorativo, es importante tomar medidas para proteger a las mascotas en el hogar. Ubicar la planta en lugares fuera de su alcance o considerar opciones alternativas de decoración son formas sencillas de evitar riesgos.

La nochebuena, además de embellecer las celebraciones, es un orgullo nacional que requiere un manejo responsable, especialmente en hogares con animales de compañía

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *