Conecta con nosotros

Interesante

ONU activa protocolo de seguridad planetaria ante posible impacto del asteroide 2024 YR4

Publicado

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha activado por primera vez su protocolo de seguridad planetaria ante el aumento de las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra. Este cuerpo celeste, descubierto en diciembre de 2024, tiene un tamaño estimado de entre 40 y 90 metros y una probabilidad del 1.5% de colisionar con nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032, según datos de la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN).

El asteroide, cuyo tamaño es comparable al de un estadio de fútbol, fue detectado inicialmente desde el observatorio El Sauce en Chile. Sin embargo, fue en enero de 2025 cuando un análisis de riesgo elevó las probabilidades de impacto por encima del 1%, umbral que activó los protocolos internacionales establecidos por la ONU y la Cooperación Internacional contra el Peligro de Impacto de Asteroides.

¿En qué consiste el protocolo de seguridad planetaria?

El protocolo de seguridad planetaria de la ONU es un mecanismo diseñado para coordinar acciones globales ante amenazas de impacto de asteroides. Su activación implica la participación de dos grupos clave: la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG).

La IAWN es responsable de monitorear y analizar la trayectoria de objetos cercanos a la Tierra, emitiendo alertas en caso de detectar riesgos significativos. Por su parte, el SMPAG, integrado por agencias espaciales de los países miembros de la ONU, evalúa las opciones para mitigar el peligro, desde misiones espaciales hasta técnicas de desviación de asteroides.

En el caso del asteroide 2024 YR4, ambos grupos están trabajando en conjunto para determinar las acciones más efectivas. Si las probabilidades de impacto se mantienen por encima del 1%, se podría considerar una misión con un impactador cinético, es decir, una nave espacial diseñada para chocar contra el asteroide y alterar su trayectoria.

¿Dónde podría impactar el asteroide?

De acuerdo con las proyecciones actuales, las zonas potenciales de impacto incluyen el este del Océano Pacífico, el norte de Sudamérica, el Océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el sur de Asia. Sin embargo, los expertos subrayan que aún es demasiado pronto para determinar con precisión el lugar exacto, ya que las probabilidades de impacto siguen siendo bajas y están sujetas a cambios conforme avancen los estudios.

¿Es momento de preocuparse?

Aunque la activación del protocolo de seguridad planetaria ha generado inquietud, los expertos insisten en que no hay motivo para alarmarse. Este procedimiento es parte de un plan de contingencia diseñado para actuar de manera preventiva ante cualquier amenaza potencial. Además, es la primera vez que se activa, lo que marca un hito en la cooperación internacional para la defensa planetaria.

Por ahora, las agencias espaciales y los grupos de expertos continúan monitoreando de cerca al asteroide 2024 YR4. Los próximos meses serán cruciales para determinar si las probabilidades de impacto aumentan o disminuyen, y si será necesario tomar medidas más drásticas para proteger al planeta.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *