Principal
Ovidio Guzmán se declara culpable en EU: pacta colaboración a cambio de reducir condena

Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón” e hijo del legendario “Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes ante un tribunal federal de Chicago por cuatro graves delitos relacionados con el narcotráfico. El líder de “Los Chapitos” aceptó su responsabilidad en tráfico de drogas, lavado de dinero, crimen organizado y uso ilegal de armas, en un acuerdo que podría cambiar el panorama del crimen organizado en América del Norte.
Un acuerdo con consecuencias
Ante la jueza Sharon Coleman, Guzmán López reconoció ser líder de una organización criminal dedicada al tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. Con voz quebrada pero firme en su decisión, el capo aceptó las condiciones impuestas por la fiscalía, que incluyen el pago de una multa de 80 millones de dólares y, lo más relevante, su colaboración como testigo protegido en futuros procesos contra otros miembros del Cártel de Sinaloa.
Este acuerdo marca un antes y después en la lucha contra el narcotráfico, ya que la información que pueda proporcionar Ovidio podría ser clave para desarticular las operaciones del cártel, particularmente en lo que respecta a su alianza con Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes históricos de la organización.
El camino hacia la rendición
La caída de Ovidio Guzmán comenzó a gestarse en enero de 2023, cuando fue capturado en un operativo militar en Culiacán y extraditado rápidamente a Estados Unidos. Su caso contrasta con el de su padre, Joaquín Guzmán Loera, quien fue sentenciado a cadena perpetua en 2019 tras un espectacular juicio en Nueva York.
A diferencia de “El Chapo”, Ovidio optó por la colaboración con la justicia estadounidense, un movimiento que le permitirá reducir significativamente su condena y, posiblemente, proteger a su familia. Como parte del acuerdo, 17 de sus familiares ya se entregaron a las autoridades estadounidenses y recibirán nuevas identidades bajo programas de protección.
Salud y estrategia legal
Durante la audiencia, Guzmán López reveló que está bajo tratamiento médico por depresión, pero aseguró que esto no afectó su capacidad para tomar la decisión de declararse culpable. Su equipo legal negoció cuidadosamente los términos de su rendición, evitando que sea enviado a prisiones de máxima seguridad como ADX Florence, donde cumple condena su padre.
Implicaciones para el Cártel de Sinaloa
La colaboración de Ovidio representa un duro golpe para el Cártel de Sinaloa, especialmente en un momento en que el fentanilo se ha convertido en la principal preocupación de las autoridades estadounidenses. Se estima que esta droga es responsable del 70% de las muertes por sobredosis en Estados Unidos, y gran parte de ella ingresa al país a través de redes controladas por “Los Chapitos”.
Expertos en seguridad consideran que este caso podría acelerar la fragmentación del cártel, ya que la información proporcionada por Ovidio probablemente lleve a más capturas y extradiciones. Además, se espera que revele detalles sobre las rutas de tráfico, los métodos de lavado de dinero y las conexiones políticas que han permitido la operación de la organización durante décadas.
Lo que viene
La jueza Coleman programó la sentencia para dentro de seis meses, aunque se anticipa que Guzmán López podría recibir una condena significativamente menor a la cadena perpetua, posiblemente entre 20 y 25 años de prisión. Mientras tanto, su testimonio se convertirá en una pieza clave para las investigaciones en curso contra el narcotráfico.