Conecta con nosotros

Internacional

Protesta y boicot diplomático empañan el discurso de Netanyahu en la ONU

Publicado

El discurso del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ante la Asamblea General de la ONU se vio marcado por una contundente protesta diplomática. Decenas de delegados de diversos países abandonaron el hemiciclo en el momento en que el mandatario tomaba la palabra, en un acto de repudio por la ofensiva israelí en Gaza, que ha sido calificada de genocidio por sus críticos. La acción, de una magnitud inusual, dejó una imagen elocuente: una sala prácticamente vacía frente al líder israelí.

Aunque se desconoce si existió una coordinación previa, se estima que cerca de un centenar de diplomáticos participaron en el boicot. La protesta, sin embargo, no fue la única voz en la sala. En previsión de esta reacción, decenas de simpatizantes de Israel, muchos de ellos identificables por las kipás y lazos amarillos en solidaridad con los rehenes, ocuparon las galerías superiores. Desde allí, intentaron contrarrestar la ausencia de delegados con aplausos y vítores dirigidos a Netanyahu, en un intento por neutralizar el impacto visual de los asientos vacíos.

El malestar trascendió el recinto de Naciones Unidas. Simultáneamente, se registró una manifestación ciudadana en el centro de Nueva York, ciudad con la mayor población judía fuera de Israel, para rechazar la presencia del primer ministro. Estos hechos reflejan la profunda fractura que la guerra en Gaza ha generado incluso en comunidades judías que históricamente han sido aliadas incondicionales del Estado israelí.

Firme rechazo a un Estado palestino

Desde el atril, Netanyahu adoptó un tono desafiante. Su mensaje central fue una rotunda negativa a reconocer un Estado palestino, una medida que varios países han avalado recientemente. “Es una locura y no lo haremos”, declaró con contundencia, argumentando que equivaldría a un “suicidio nacional”.

El primer ministro israelí justificó su postura al señalar que crear un Estado palestino supondría “recompensar a los fanáticos que apoyaron” los ataques del pasado 7 de octubre. “Mi posición contra un Estado palestino es la política del Estado y de la población del Estado de Israel”, aseguró, cerrando la puerta a una de las soluciones clave avaladas por la comunidad internacional para resolver el conflicto.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil