Conecta con nosotros

Internacional

Nicolas Sarkozy, condenado a cinco años de prisión por financiamiento ilícito de campaña con fondos libios

Publicado

En un fallo histórico que estremece los cimientos de la política francesa, el expresidente Nicolas Sarkozy (2007-2012) fue condenado este jueves a cinco años de prisión efectiva por su participación en una trama de financiamiento ilegal de su campaña presidencial de 2007 con dinero proveniente del régimen libio de Muamar Gadafi.

La sentencia, inferior a los siete años que había solicitado la fiscalía, constituye la tercera condena contra Sarkozy, pero es la primera que no permite el cumplimiento bajo arresto domiciliario. El tribunal ordenó que el exmandatario, de 69 años, se presente ante las autoridades en un plazo máximo de un mes para iniciar su reclusión. Aunque puede apelar el veredicto y solicitar libertad condicional por su edad, dichas peticiones no suspenden la orden inmediata de ingreso a prisión.

El caso, conocido como “el asunto libio”, se centra en el delito de “asociación de malhechores”. La justicia francesa consideró probado que Sarkozy, junto a sus más estrechos colaboradores Claude Guéant y Brice Hortefeux, estableció una red a partir de 2005 para canalizar fondos libios hacia su campaña electoral. El intermediario clave fue Ziad Takieddine, fallecido la semana pasada.

Contrapartidas a cambio de financiamiento

Aunque la sentencia no condena directamente a Sarkozy por la recepción de los fondos —alegando inmunidad presidencial sobre las contrapartidas y falta de pruebas de su participación directa—, sí detalla las promesas que se hicieron a Gadafi a cambio del dinero. Entre ellas, se encontraba favorecer el retorno de Libia a la escena internacional, impulsar el desarrollo de energía nuclear en el país y mediar para liberar a Abdalláh Senoussi, cuñado de Gadafi, condenado a cadena perpetua en Francia por el atentado a un avión en 1989.

El tribunal fue particularmente severo con Claude Guéant, exjefe de gabinete de Sarkozy, a quien identificó como el “engranaje oculto” de la trama y sentenció a seis años de cárcel. No ingresará a prisión debido a su avanzada edad (80 años). Brice Hortefeux, otro histórico colaborador, recibió una condena de dos años.

Un golpe a la reputación política

Este veredicto supone el golpe más duro a la reputación de Sarkozy, quien sigue siendo una figura influyente en la derecha francesa. La sentencia establece de manera oficial que la campaña que lo llevó a la presidencia se financió con dinero de una dictadura, una mancha que perdura a pesar de sus condenas anteriores por corrupción y financiamiento ilegal de campaña en otros casos.

De los 13 acusados, solo tres fueron absueltos, entre ellos el exministro y actual diputado Éric Woerth, quien se desempeñaba como tesorero de la campaña en 2007. La investigación concluyó que, si bien existen pocos rastros concretos del dinero libio, las pruebas son suficientes para demostrar la existencia del pacto de corrupción y los intentos de cumplir con las contrapartidas prometidas.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil