Conecta con nosotros

Salud

¿Qué países registran casos de Viruela del Mono?

Publicado

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles 14 de agosto el brote actual de mpox, también conocido como viruela del mono, en la República Democrática del Congo (RDC) y su expansión a países vecinos, como una emergencia de salud pública de preocupación internacional.

Esta es la segunda vez en dos años que la viruela del mono se considera una potencial amenaza sanitaria global, después de que la alerta inicial, levantada en mayo de 2023, indicara que la situación estaba bajo control tras contenerse la propagación.

La OMS informó que diferentes variantes del virus están causando brotes en varios países de África, con modos de transmisión y niveles de riesgo variados. “Para detener estos brotes será necesaria una respuesta adaptada a cada situación y global, con las comunidades en el centro”, afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El Comité de Emergencia de la OMS, encargado de asesorar sobre brotes epidémicos con posible impacto internacional, recomendó la declaración de esta nueva emergencia sanitaria. Entre 2022 y 2023, la viruela del mono ya fue considerada una emergencia de salud pública de alcance internacional debido a su expansión en África y otros continentes.

Actualmente, el foco principal de la infección se encuentra en la República Democrática del Congo, que ha registrado 14 mil casos y 524 muertes este año, con la enfermedad extendiéndose a nuevas provincias. Otros países africanos, como Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda, han reportado casos por primera vez, mientras que la República Centroafricana declaró un brote de mpox el pasado 1 de agosto.

Tras la reunión del Comité de Emergencia, el director de la OMS decidirá si se declara oficialmente una nueva emergencia sanitaria internacional por el brote de mpox.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil