Internacional
¿Qué presidentes están invitados a la toma de protesta de Donald Trump?
La investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, programada para el lunes 20 de enero, genera expectativas tanto en el ámbito político como diplomático. Sin embargo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves que no ha recibido una invitación personal para asistir al evento, aunque sí se extendió una invitación dirigida a la embajada mexicana en Washington.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum minimizó la relevancia de no ser convocada directamente a la ceremonia. “No tengo problema si Trump no me invita a su toma de protesta”, declaró. Además, señaló que históricamente no siempre se ha invitado a jefes de Estado a este tipo de eventos en Estados Unidos.
Líderes internacionales asistirán al evento
A pesar de esto, la toma de protesta de Trump contará con la presencia de varios líderes internacionales. Según fuentes oficiales, el presidente argentino, Javier Milei, ya confirmó su asistencia tras recibir una invitación formal. Su portavoz, Manuel Adorni, explicó que Milei será parte de los mandatarios presentes en el acto, al igual que Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, y Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Por otro lado, también se informó que el presidente chino, Xi Jinping, fue invitado en diciembre pasado. Sin embargo, dada la tensa relación comercial entre ambos países y las recientes amenazas de Trump sobre la imposición de aranceles, es poco probable que el líder asiático asista.
Relación bilateral seguirá siendo prioritaria
Sheinbaum destacó que la relación entre México y Estados Unidos no depende de una invitación ceremonial. Aseguró que su administración continuará trabajando en colaboración con el gobierno de Trump bajo un marco de respeto mutuo.
La mandataria también recordó la dinámica cordial que existió entre el expresidente Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump durante el anterior mandato del líder republicano. “Fue una relación basada en el respeto y la cooperación, y así seguirá siendo con nuestra administración”, puntualizó.
Con esta postura, Sheinbaum dejó en claro que, más allá de los simbolismos diplomáticos, el enfoque principal de su gobierno será mantener una relación bilateral sólida con Estados Unidos, sin importar los protocolos de la investidura presidencial.