Principal
Rinde Sheinbaum su Primer Informe de Gobierno: destaca seguridad, crecimiento económico y nuevos programas sociales

A casi un año de haber asumido el cargo como la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum presentó este lunes su Primer Informe de Gobierno, en el que destacó avances en seguridad, economía, vivienda y salud, además de reforzar su compromiso con la continuidad de los programas de la Cuarta Transformación.
En un discurso desde Palacio Nacional, la mandataria subrayó la reducción de homicidios como resultado de su estrategia de seguridad de cuatro ejes, y expresó su confianza en que el nuevo Poder Judicial —que también tomó protesta hoy— contribuirá a combatir la impunidad y erradicar el nepotismo y la corrupción.
Logros y metas cumplidas
En materia económica, Sheinbaum destacó un crecimiento anual del 1.2%, la firma de acuerdos contra la inflación —como el precio tope de $24 para la gasolina regular— y el impulso al Plan México para atraer inversión extranjera. Anunció además la construcción de más de 390 mil viviendas para fin de año, como parte de la meta sexenal de 1.2 millones.
En salud, aseguró que se ha alcanzado 90% de abasto de medicamentos y prometió la construcción de 20 nuevos hospitales en 2026. Reconoció además el aumento del 10% en salarios para docentes y más días de vacaciones, tras el diálogo con la CNTE.
Nuevos programas sociales y proyectos estratégicos
La presidenta enfatizó la creación de nuevos apoyos sociales como la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años, las Becas Rita Cetina para estudiantes de secundaria y el programa Salud casa por casa. Destacó que los programas de bienestar benefician actualmente a 32 millones de familias con un presupuesto de 850 mil millones de pesos.
En el ámbito de innovación, mencionó el desarrollo del primer auto eléctrico mexicano Olinia, así como proyectos de semiconductores y satélites de observación climática, con un aumento del 193% en apoyos a la investigación científica.
Relación con Estados Unidos
Sheinbaum confirmó que recibirá este miércoles al secretario de Estado de EU, Marco Rubio, para tratar temas de cooperación bilateral “sin subordinación”. Abordó también el manejo migratorio, con la entrega de la Tarjeta Paisano y afiliación al IMSS para connacionales deportados.
Un mensaje de continuidad
La mandataria cerró su informe reconociendo el legado de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, bajo cuyo gobierno —dijo— más de 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza. “Hoy rendimos cuentas con resultados que se reflejan en la vida de millones”, afirmó.