Conecta con nosotros

Nacional

Robo al transporte de carga terrestre disminuye un 15.35%

Publicado

Entre enero y junio de este año, el robo al transporte de carga terrestre disminuyó un 15.35%, según datos de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

En total, se reportaron 4,029 robos en este periodo, de los cuales 3,393 fueron con violencia y el resto sin ningún tipo de agresión, según detalló Luis García López Guerrero, director de Asuntos de Seguridad de Canacar.

“Si esta tendencia a la baja se mantiene, podríamos estar viendo una disminución cercana al 20% al final del año, lo que sería un hito histórico en la reducción de este delito de alto impacto”, mencionó en una entrevista.

López Guerrero atribuyó esta caída a un trabajo más efectivo y reactivo por parte de la Guardia Nacional, que ha incrementado su presencia policial y ha mejorado la coordinación con las organizaciones de transportistas en ciertos tramos.

Además, las autoridades han destinado más tecnología, helicópteros y drones para la vigilancia en las carreteras, mientras que los transportistas han invertido en sus propias herramientas y recursos.

En la región sur-sureste del país se observó la mayor disminución en el robo al transporte de mercancías, mientras que en estados como Puebla y el Estado de México, la incidencia delictiva sigue siendo alta, concentrando el 95% de los robos.

“En esas zonas, las autoridades aún necesitan coordinarse mejor para reducir estos números”, apuntó López Guerrero.

Según Canacar, los productos más robados por la delincuencia organizada son hidrocarburos (80%), seguidos de medicamentos, ropa y alimentos (7%). En cuanto a productos de línea blanca, la incidencia es mínima, con un 0.05%.

A pesar de esta reducción, los transportistas han denunciado un aumento en los robos con violencia durante esta administración, lo que ha llevado a que cada vez menos personas quieran ser operadores de camión debido al alto riesgo.

Datos de la International Road Transport Union (IRU) señalan que la escasez de operadores en México alcanza los 56 mil puestos de trabajo.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil