Conecta con nosotros

Principal

Se agrava sequía en México

Publicado

La crisis hídrica en México se intensificó durante la primera quincena de marzo, con un incremento del 1.4% en las zonas afectadas por sequía de moderada a excepcional en comparación con la última mitad de febrero, según reveló el más reciente informe del Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El reporte destaca precipitaciones por debajo del promedio y temperaturas inusualmente altas en gran parte del territorio nacional, agravando las condiciones en regiones ya vulnerables.

Foco rojo en el norte: sequía excepcional y extrema

La cuenca del Río Bravo enfrenta la situación más crítica, con sequía catalogada como “excepcional”, el nivel más grave en la escala. Este fenómeno implica pérdidas totales de cultivos, riesgo extremo de incendios forestales y una drástica disminución de agua en presas, ríos y mantos acuíferos.

Los estados de Chihuahua, Sinaloa, Sonora y Durango concentran las zonas con mayor afectación, mientras que el Noroeste del país sufre sequía “extrema”, con daños irreversibles en agricultura, restricciones generalizadas al consumo humano y alerta máxima por incendios.

Sonora, el estado más golpeado

Con 72 municipios bajo algún grado de sequía, Sonora se posiciona como la entidad más castigada, seguida por Coahuila, Durango y Chihuahua, donde la escasez severa de agua ya impacta en la vida cotidiana y la economía local.

Falta de lluvias y calor: combinación peligrosa

El SMN atribuye el avance de la sequía a la persistente falta de lluvias y a las temperaturas elevadas, factores que reducen la humedad en el suelo y aumentan la demanda de agua para consumo y riego. Autoridades alertan sobre posibles racionamientos en ciudades y comunidades rurales si no se registran precipitaciones en las próximas semanas.

Impactos económicos y sociales

  • Agricultura y ganadería: Pérdidas millonarias en cultivos básicos y pastizales.
  • Abasto urbano: Presas y pozos en niveles críticos, con riesgo de desabasto.
  • Medioambiente: Aumento de incendios forestales y estrés hídrico en ecosistemas.
Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *