Politica
Se enfrentan Sheinbaum y López Obrador

Algunos Senadores de Morena, el dirigente del partido Verde Ecologista de México, entre otros ya aseguran un enfrentamiento de mayores proporciones entre los lopezobradoristas cuyo principal representante es Andres López Beltrán, hijo del ex Presidente López Obrador, Secretario de Organización de Morena, Adán Augusto López, líder del Senado y Ricardo Montreal Coordinador de los Diputados Federales de Morena en la Cámara de Diputados, con el Poder Ejecutivo encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Esto se dio cuando Andy López, Luisa Maria Alcalde, Adán Augusto y Monreal se reunieron en un hotel de la Ciudad de México para redactar la llamada “Supremacía Constitucional”, la cual modificaba principalmente el artículo 1 denla Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
La forma tan mañosa y subrepticia con la que actuó el coordinador morenista en el Senado, introduciendo cambios que no estaban originalmente contemplados, hizo que se despertaran toda clase de suspicacias.
En los corrillos del Senado, por ejemplo, no sólo entre la oposición, sino incluso entre senadores de Morena, se comentaba que la dichosa “supremacía constitucional” no fue una reforma solicitada o ideada desde Palacio Nacional o por la doctora Sheinbaum y sus consejeros en materia jurídica, ya hubo Senadores de Morena que apuntaron hacia “La Chingada”, lugar donde se encuentra el Ex Presidente López Obrador y sugerían que la idea y la orden de proponer esos cambios tan drásticos y autoritarios fue “de quien no termina de irse”.
Y es que algunas de las “sorpresas” que introdujo Adán al planteamiento original, son tan burdos y tan radicales, como el de pretender desconocer a los Tratados Internacionales firmados por México o el de poner en la reforma un transitorio que aplicaba la reforma de manera retroactiva –algo que no puede hacer ninguna ley o reforma en México porque es inconstitucional–, con el objetivo de eliminar de un plumazo y evitar que los ministros de la Corte, jueces o magistrados pudieran resolver las controversias, acciones de inconstitucionalidad o los cientos de amparos, que han sido interpuestos en los últimos dos meses, desde que se aprobó la Reforma al Poder Judicial de la Federación.
De tan torpes que fueron algunas propuestas, que hasta los incondicionales aliados del PVEM tuvieron sus dudas y sus divisiones, porque mientras Arturo Escobar, exdiputado y exdirigente verde, emitía un comunicado diciendo que estaba en contra de la reforma propuesta por Adán Augusto y Ricardo Monreal y que los legisladores verdes no la acompañarían porque “qué necesidad de llevar al país a ese debate”; mientras que la senadora de MC, Alejandra Barrales, dijo en una de las reuniones de comisiones legislativas que “dentro de Morena hay varios que no están de acuerdo con esta reforma, pero no se atreven a declararlo públicamente por miedo”.
Fue Adán Augusto López quien modificó la propuesta de reforma original, pactada por las dos bancadas legislativas de Morena con la dirigencia nacional de ese partido el pasado martes en un hotel del Paseo de la Reforma, incluyendo dos nuevos artículos constitucionales que no estaban en la primera propuesta y hasta se inventó un transitorio que pretendía hacer retroactiva la aplicación de estos cambios.
Por Chihuahua Es Politica
