Principal
Sheinbaum anuncia represalias arancelarias contra EU si Trump mantiene impuestos al acero y aluminio

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió este martes que México aplicará medidas de retaliación comercial contra Estados Unidos si el gobierno de Donald Trump insiste en imponer aranceles del 25% al acero y aluminio mexicanos a partir del 2 de abril. El anuncio se produce en medio de tensiones por la revisión del T-MEC y podría escalar en una guerra comercial bilateral.
Puntos clave del conflicto
Sheinbaum declaró que su gobierno anunciará contramedidas el 3 de abril si Trump no retira los impuestos.
Solo los productos cubiertos por el T-MEC están exentos de los aranceles estadounidenses vigentes desde el 4 de marzo.
La administración Trump planea elevar los gravámenes al 50% para acero, aluminio y manufacturas, según proclamaciones presidenciales de febrero.
Diplomacia bajo presión
La mandataria reveló que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mantiene diálogo permanente con su homólogo estadounidense, Howard Lutnick, mientras equipos técnicos analizan impactos económicos.
Sectores en riesgo
Los sectores en riesgo por estos aranceles son: Automotriz, siderúrgico y aluminio, que representan $15,000 millones en exportaciones anuales a EU.
“Les hemos mostrado cómo estos aranceles dañarán a ambas economías”, afirmó Sheinbaum desde el Salón de Tesorería.
Trasfondo político
Trump pospuso hasta el 2 de abril los aranceles generales del T-MEC para presionar renegociaciones, pero mantiene los de metales.
En 2018, México respondió con aranceles selectivos a productos agrícolas y manufacturados estadounidenses durante la primera guerra comercial de Trump.
México prepara una lista de productos estadounidenses para gravar si se consuma el conflicto, priorizando sectores clave en estados donde Trump busca votos.
La disputa ocurre mientras la UE y China también enfrentan presiones arancelarias de EU, en una tendencia hacia el desacoplamiento comercial.
