Conecta con nosotros

Politica

Sheinbaum buscará acuerdo con Trump para evitar paso de migrantes deportados por México

Publicado

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que buscará entablar un acuerdo con el próximo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, para que las posibles deportaciones masivas de migrantes sean realizadas directamente a sus países de origen, sin que México sea utilizado como punto de tránsito.

“Somos solidarios con todos, pero nuestra prioridad es recibir a las y los mexicanos. Esperamos establecer un acuerdo con la Administración Trump para que los migrantes de otras nacionalidades sean enviados a sus países de origen directamente”, declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina.

Acuerdos vigentes con Biden como referencia
La mandataria recordó que México mantiene un acuerdo con el actual presidente Joe Biden, en el que Estados Unidos deporta directamente a muchas nacionalidades. En los casos en que esto no es posible, México colabora facilitando la logística para enviar a los migrantes desde su territorio.

“Con la Administración Biden, en muchos casos, ellos envían directamente a los migrantes a sus naciones. Donde no hay una relación directa, se colabora para que las personas sean trasladadas desde México. Esperamos mantener esta dinámica con el próximo gobierno estadounidense”, puntualizó.

Preocupación por promesas de Trump
Las declaraciones de Sheinbaum llegan en un contexto de incertidumbre ante las promesas de deportaciones masivas realizadas por Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero de 2025. Según estimaciones, alrededor de 11 millones de indocumentados viven en Estados Unidos, de los cuales casi la mitad son mexicanos.

El impacto económico también es significativo, pues las remesas enviadas por los connacionales representan cerca del 4% del PIB de México, con un récord estimado de 65 mil millones de dólares en 2024.

A pesar de las advertencias de figuras designadas por Trump, como Tom Homan, próximo encargado de seguridad fronteriza, Sheinbaum minimizó la amenaza, señalando que su administración ya trabaja en planes de contingencia para atender cualquier eventualidad.

Preparativos en marcha
Sheinbaum informó que habrá una reunión con gobernadores de los estados del norte para definir estrategias de atención a los deportados. La convocatoria será liderada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, e incluirá a mandatarios de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

“Queremos estar listos para recibir a nuestros paisanos en caso de una deportación masiva. Estamos trabajando en coordinación para enfrentar cualquier escenario”, concluyó.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *