Conecta con nosotros

Internacional

Sheinbaum celebra designación de Christopher Landau como subsecretario del Departamento de Estado de EE.UU.

Publicado

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su respaldo a la designación de Christopher Landau como subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, propuesta anunciada el fin de semana por el presidente electo Donald Trump.

Durante su conferencia matutina del lunes 9 de diciembre, Sheinbaum destacó la experiencia de Landau y su buen desempeño en México cuando fungió como embajador entre 2019 y 2021.

“Es bueno porque el embajador Landau hizo un muy buen trabajo en México. Lo conocí cuando era jefa de Gobierno de la Ciudad de México y conoce muy bien nuestro país”, afirmó Sheinbaum al referirse a su posible papel en temas clave como la migración y el comercio bilateral.

Landau y su rol en la política exterior de Trump

La designación de Landau debe ser ratificada por el Senado de Estados Unidos, donde los republicanos tendrán mayoría a partir del 3 de enero. De ser confirmado, trabajará junto al futuro secretario de Estado, el senador Marco Rubio, en la implementación de la política exterior de la nueva administración de Trump.

Rubio, conocido por su postura firme hacia Latinoamérica, jugó un papel determinante en la primera administración de Trump, en acciones como el reconocimiento del líder opositor venezolano Juan Guaidó y el endurecimiento de las políticas hacia Cuba y Nicaragua.

Por su parte, Landau, quien ha mostrado entusiasmo por su posible nuevo cargo, comentó a través de su cuenta de X que espera con interés el proceso de confirmación en el Senado.

“Si el Senado me ratifica, la relación entre nuestros países (México y Estados Unidos) será una de mis máximas prioridades”, expresó el exembajador.

Las tareas de Landau en el Departamento de Estado

De ser ratificado, Landau asumiría un papel clave en la política hacia México y la región. Su experiencia en el país lo perfila como una pieza importante en temas como:

  • Política migratoria: Reducir el flujo de migrantes indocumentados hacia Estados Unidos.
  • Comercio: La posible revisión del T-MEC, el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
  • Aranceles: Implementación de medidas económicas que podrían impactar las exportaciones mexicanas.

La designación de Landau, junto con la de Marco Rubio, envía un mensaje claro sobre la prioridad que tendrá Latinoamérica en la agenda del Departamento de Estado bajo la administración Trump.

Sheinbaum concluyó su postura destacando la importancia de mantener un diálogo abierto con Estados Unidos y aseguró que su gobierno estará atento a las decisiones que puedan afectar la relación bilateral.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif
Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *