Conecta con nosotros

Interesante

Solsticio de invierno 2024: La temporada más fría inicia con temperaturas extremas y menos horas de luz

Publicado

El solsticio de invierno, que marca el inicio oficial de la temporada más fría del año, llegará este sábado 21 de diciembre a las 3:20 horas (tiempo del centro de México). Este fenómeno astronómico corresponde al día más corto del año en el hemisferio norte, lo que significa menos horas de luz solar y, en consecuencia, la llegada de temperaturas más bajas.

¿Qué es el solsticio de invierno?

De acuerdo con el Gobierno de México, el solsticio de invierno ocurre debido a los movimientos orbitales de la Tierra. El planeta gira en una órbita elíptica alrededor del Sol, lo que provoca que haya momentos en los que la Tierra se encuentra más alejada de su estrella, originando así las estaciones del año.

Durante el invierno, esta lejanía también impacta en la disminución de temperaturas y la llegada de fenómenos climáticos como frentes fríos y tormentas invernales.

Pronóstico de frentes fríos

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han advertido que los meses más fríos serán diciembre y enero, con la presencia de hasta 16 frentes fríos durante este periodo: frentes fríos para diciembre.

8 frentes fríos previstos para enero.

Asimismo, se prevé que el invierno esté acompañado de tormentas invernales, lo que podría agravar las bajas temperaturas en varias regiones del país.

Medidas de prevención para el frío

Ante este panorama, las autoridades de Protección Civil recomendaron seguir una serie de medidas para protegerse de las bajas temperaturas y evitar problemas de salud durante esta temporada:

  • Cubrir nariz y boca para proteger las vías respiratorias.
  • Consumir frutas y verduras ricas en vitamina C para fortalecer el sistema inmunológico.
  • Mantenerse activo con ejercicio constante.
  • Usar guantes, gorro, bufanda y varias capas de ropa para conservar el calor corporal.
  • Hidratarse consumiendo abundantes líquidos.
  • Aplicarse las vacunas contra la influenza y COVID-19.
  • Proteger la piel con cremas hidratantes.
  • Llamado a la prevención

Las autoridades enfatizan la importancia de tomar precauciones, en especial en grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias crónicas. La combinación de frentes fríos y tormentas invernales podría generar un aumento en casos de infecciones respiratorias y otros problemas de salud relacionados con el clima.

El solsticio de invierno no solo marca un cambio astronómico, sino también un reto para las familias mexicanas, que deberán prepararse para enfrentar las condiciones extremas de los próximos meses.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *