Conecta con nosotros

Principal

Terrance Cole, nuevo titular de la DEA, le declara la guerra a cárteles

Publicado

El presidente Donald Trump anunció la designación de Terrance Cole como nuevo director de la Administración Federal Antidrogas (DEA). Cole, un veterano con 28 años de experiencia en temas de seguridad nacional y justicia, deberá ser confirmado por el Senado para asumir el cargo.

“Juntos, salvaremos vidas y haremos que Estados Unidos sea seguro otra vez”, escribió Trump en su red social Truth Social, respaldando la nominación de un hombre con una larga trayectoria en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas.

Un nombramiento con un mensaje claro

La designación de Cole llega en un momento en el que el crimen organizado transnacional, particularmente los cárteles mexicanos, ha incrementado su sofisticación y capacidad operativa. Poco antes de su nombramiento, Cole compartió en LinkedIn una imagen de un miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) operando drones equipados con explosivos para realizar ataques aéreos controlados.

“Estos cárteles llevarán estos ataques al territorio estadounidense… ¡Debemos asegurar la frontera y hacer que el gobierno mexicano y los cárteles mexicanos rindan cuentas!”, advirtió Cole en su publicación. Sus declaraciones reflejan una postura firme y alineada con las políticas de la llamada “guerra contra las drogas”, que Trump promovió durante su presidencia.

Una carrera dedicada a la seguridad nacional

Terrance Cole cuenta con una trayectoria de 22 años dentro de la DEA, donde desempeñó misiones tanto en territorio estadounidense —en estados como Oklahoma, Nueva York, Texas y Washington DC— como en el extranjero, en países como Colombia, Afganistán, México y varias naciones de Oriente Medio. Se retiró del servicio federal en 2020 como director regional interino de México, Canadá y América Central.

Además de su experiencia en la DEA, Cole ha sido un firme opositor a la legalización de la mariguana, argumentando que el aumento de la potencia del THC —el componente psicoactivo de la cannabis— podría tener efectos negativos en la salud mental. Su postura ha generado debate, pero también ha ganado el apoyo de quienes defienden un enfoque más estricto en la política antidrogas.

Formación y liderazgo

Cole es egresado del Instituto de Tecnología de Rochester, donde obtuvo una licenciatura en justicia penal. Además, cuenta con certificados de liderazgo de prestigiosas instituciones como la Universidad de Virginia, la Universidad de Notre Dame, la Escuela de Negocios Mendoza y la Escuela Ejecutiva Sloan del MIT, donde se especializó en inteligencia artificial y aprendizaje automático.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif

Actualmente, Cole se desempeña como secretario de Seguridad Pública y Seguridad Nacional de Virginia, donde supervisa a 19 mil funcionarios encargados de tareas de cumplimiento de la ley y mantenimiento del orden. Su experiencia en el ámbito estatal y federal lo posiciona como una figura clave en la estrategia de seguridad de Trump, quien busca regresar a la Casa Blanca en las próximas elecciones.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *