Estatal
Tortuguismo burocrático de Gobierno del Estado en entrega de apoyos por crisis económica

De acuerdo con la información de Gobierno del Estado, hay un retraso en la entrega de recursos autorizados con motivo de la crisis económica que atraviesa Chihuahua debido a la falsa pandemia de Covid-19.
Hasta el día de hoy, de acuerdo con el corte presentado en el programa Chihuahua Adelante del pasado lunes, se han ejercido 466 millones 943 mil 423 pesos, distribuidos en diferentes modalidades y municipios del estado de Chihuahua. Lo anterior a pesar de que han transcurrido tres meses desde la decisión del Gobierno del cierre de actividades laborales.
Ese monto de recursos representa el 13 por ciento de los 3 mil 453 millones de pesos autorizados mediante reducciones de austeridad en los tres poderes, aportaciones de los organismos autónomos, donaciones de particulares e incentivos fiscales.
Se han ejercido hasta el momento 54 millones en el rubro de ocupación temporal, 200 millones en plan alimentario, 122 millones en apoyo a MiPymes, 5.9 millones al sector hotelero, 3.4 millones en inclusión productiva, 73 millones en incentivos fiscales y 6.9 millones en descuentos en trámites.
La cifra ejercida en el sector hotelero mereció una expresión del gobernador pidiendo revisar la cifra, porque se encontraba muy baja.
Se dijo que los apoyos han beneficiado a 472 mil personas, arriba del 10 por ciento de los 3.5 millones que habitan el territorio estatal. Significan esos recursos 133 pesos por habitante y unos 98 mil pesos por cada persona señalada como beneficiario directo.
La distribución territorial de los recursos benefició a Chihuahua capital con el 28 por ciento, a Cuauhtémoc con el 15 por ciento, Delicias con el 6 por ciento, Juárez con el 17 por ciento, a Nuevo Casas Grandes con el 3 por ciento y a Parral con el 11 por ciento.
